Podemos impulsa la idea de Sánchez de que los niños de toda España aprendan catalán
Podemos alienta la idea del PSOE para que la enseñanza de las lenguas cooficiales no se limite a sus respectivas comunidades, sino que se incluya en el curriculum educativo de colegios e institutos de toda España.
La medida socialista se recoge, en concreto, en su plan para el “reconocimiento y amparo de la pluralidad lingüística de España” que, el año pasado, quedó plasmado en una proposición de ley en el Congreso. En el texto, el parto del Gobierno proponía adoptar “las medidas de fomento que sean necesarias” -de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias- para “favorecer” el estudio de las lenguas que, junto con el castellano, tienen carácter de cooficiales “en todas las enseñanzas del sistema educativo español”-desde Educación infantil a la Universidad- “y para toda España”. “Especialmente en las etapas ordinarias del sistema educativo”. Los socialistas instaban además al Gobierno -en coordinación con las comunidades autónomas- a impulsar en todos los planes de estudio «los temas necesarios para que los alumnos de toda la enseñanza obligatoria conozcan la realidad plurilingüe del conjunto de España».
Podemos ha aprovechado una enmienda a una moción del PP en el Senado en la que se insta al Gobierno a «defender la educación integral en las Comunidades Autónomas donde hay dos lenguas oficiales» -para ‘colar’ esa misma propuesta, muy polémica.
Así, en uno de los puntos de la enmienda a la totalidad, la formación insta al Ejecutivo a que «incluya en colaboración con y respeto a las competencias de las Comunidades Autónomas, en el currículum educativo, de manera opcional en una primera fase, el estudio de una segunda lengua española en los centros educativos de primaria, ESO y Bachiller de las Comunidades Autónomas donde el castellano es la única lengua oficial».
El partido morado pide también que «previa consulta con las Comunidades Autónomas, reglamentariamente establezca itinerarios en la formación del profesorado para la adquisición de competencias en las lenguas oficiales».
Podemos se sale además del asunto específico de la moción y aprovecha la misma enmienda para desplegar algunas propuestas para RTVE. El partido propone que la tele y radio pública incluya música, no solo en catalán, gallego o vasco, como había defendido hasta ahora, sino también en asturiano -que no es lengua oficial- y aranés.
El impulso de la diversidad lingüística es un interés compartido por PSOE y Podemos. En concreto, la propuesta para defender la «pluralidad lingüística» forma parte de la denominada ‘Declaración de Barcelona’, el acuerdo programático firmado el año pasado por Sánchez y Miquel Iceta con sus soluciones para Cataluña. Ese documento, que incluye otras ‘cesiones’ al independentismo como una Hacienda propia, se utiliza ahora como base en las conversaciones con Quim Torra.
La iniciativa parlamentaria del PSOE para el fomento de las lenguas del incluye otras medidas igualmente polémicas, como que su conocimiento sea considerado un mérito en el proceso de regularización por arraigo de los inmigrantes, o que funcionarios de toda España estén obligados a gestionar peticiones en cualquier lengua oficial, lo que obligará a llenar de traductores la Administración.
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa