Podemos fomenta el ‘tarifazo’ desde el Gobierno y luego pide una empresa pública para que baje la luz
Podemos quiere más empresas públicas para colocar a su gente. Ahora centra el tiro en el mercado eléctrico. Tras fomentar desde el Gobierno una subida del coste de la luz en las horas donde consumen las familias humildes españolas, ahora los de Ione Belarra piden abrir una compañía estatal para «combatir» las facturas de la luz por las nubes.
Este domingo varios cargos de Podemos han vuelto a insistir en que ven necesaria la creación de una empresa pública de energía. Subrayan que es una medida que han incluido varias veces en su programa electoral.
La propia ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 que previsiblemente liderará Podemos en la próxima Asamblea Ciudadana de la formación, Ione Belarra, ha afirmado que durante esta semana han cobrado «especial fuerza» dos debates.
El primero tiene relación, dice, con la importancia de «avanzar en un sistema fiscal global justo en el que las empresas contribuyan con un impuesto de sociedades del 15%» y el segundo radica en la «urgencia de contar con empresas públicas estratégicas, especialmente energéticas».
En este sentido, el coordinador autonómico de Podemos en Castilla y León y miembros de la Ejecutiva estatal en funciones, Pablo Fernández, ha esgrimido que la «subida de la luz es pésima noticia» y ha tachado de «inaceptables» las nuevas tarifas por «tramos horarios». «Que la ciudadanía se movilice ante ello, lógico», ha afirmado para indicar que «urge la creación de una empresa pública de energía y la prohibición de puertas giratorias que conllevan estos abusos».
Igualmente, la diputada morada de la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, también ha calificado de «inaceptable» el «tarifazo eléctrico». «Está claro que la mejor forma de combatirlo es la creación de una empresa pública de energía que garantice el acceso de toda la ciudadanía al derecho fundamental a la energía y los suministros básicos», ha asegurado esta activista experta en temas de vivienda.
La creación de una empresa pública de energía ya fue puesta sobre la mesa por Unidas Podemos en el pasado mes de enero, cuando se produjo otra fuerte subida de la luz, si bien en la formación morada detallaban que no es una medida del acuerdo de gobierno en coalición y que la defienden en solitario, recoge Europa Press.
Cabe recordar que el Consejo de Ministros ya ha aprobado otra de las medidas defendidas por la formación, la reducción de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’ a las eléctricas, mediante un anteproyecto de ley que minorará en 1.000 millones la retribución de la energía generada por plantas hidroeléctricas y nucleares.
Manifestaciones
Aunque ahora Podemos empieza a criticar la subida de la factura de la luz para las familias pobres, se han desmarcado de las manifestaciones sobre este tema en las que antes de llegar al Gobierno no fallaban. Este mismo sábado a las seis de la tarde las principales ciudades del país han registrado concentraciones para pedir una solución frente a este problema.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera