El jefe del Ejército con Zapatero irá en las listas de los aliados de los proetarras: Podemos
El general José Julio Rodríguez, ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa, se incorpora a la candidatura de Podemos para las elecciones generales del 20 de diciembre como número 2 de lista al Congreso por Zaragoza, según ha avanzado en primicia Antonio García Ferreras en su programa de La Sexta, Al Rojo Vivo.
Se trata del último fichaje de los aliados de los proetarras Podemos, que todavía no ha cerrado la configuración de sus listas, a las que trata de incorporar independientes reconocidos en diferentes ámbitos.
Este fichaje ha sorprendido a la opinión pública dado que Julio Rodríguez fue una persona muy cercana al Gobierno Zapatero y, en especial, a Carme Chacón, ya que fue jefe del Estado Mayor de la Defensa durante ese gobierno entre 2008 y 2011, cuando Chacón era ministra de Defensa.
Sobre el militar, Pablo Iglesias ha dicho que «Julio Rodríguez va a ir de número 2 por Zaragoza» y que para él «será un honor que acepte ser mi ministro de Defensa cuando formemos Gobierno» . Asimismo, el Secretario General de Podemos asegura que con él, apuestan por «una modernización y democratización de las Fuerzas Armadas» que pasa por cambiar la situación de precariedad en las tropas, entre otras medidas.
José Julio Rodríguez es hijo de militar y piloto de caza y combate. Se caracteriza por tener una alta preparación técnica y bastante experiencia en estudios internacionales. Su nombramiento conllevó su ascenso a general de cuatro estrellas. Fue el primer JEMAD que prometió y no juró su cargo en la ceremonia de toma de posesión, el 21 de julio de 2008. Al poco tiempo de ser nombrado jefe del Ejército español, el 21 de septiembre de 2008, ETA mataba en Santoña al brigada del Ejército de Tierra, Luis Conde de la Cruz.
Ser jefe del Estado Mayor de la Defensa está en lo más alto del escalafón militar siendo la cuarta autoridad militar del país después del Rey, el Presidente del Gobierno y el Ministro de Defensa. Bajo su cargo vivió varias situaciones de crisis como el secuestro del pesquero Alakrana en aguas de Somalia, la intervención en Libia o la retirada de las tropas de Kosovo.
Su labor, durante el mandato de Zapatero, no era otro que el de modernizar las Fuerzas Armadas y potenciar las misiones paz.
Defensor a ultranza del papel de la mujer dentro del ejército. A este respecto aseguraba que «el proceso que se ha producido en los últimos años ha sido un modelo de libertad y de igualdad. Un proceso del que todos nos debemos sentir orgullosos».
No es el único caso de un militar que se lanza a la carrera política. Hace poco más de un mes Pedro Sánchez anunciaba el fichaje como número seis de la lista del PSOE por Madrid a la excomandante del Ejército, Zaida Cantera. La oficial que denunció públicamente en un programa de televisión acoso sexual y laboral sufrido dentro del ejército, fue definitivamente dada de baja el pasado 27 de mayo.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
Últimas noticias
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Tasio, sacudido por una muerte inesperada