Podemos exprime la debilidad de Sánchez y presiona para despenalizar ahora el terrorismo callejero
Las 10 claves de una Ley de Seguridad que abonará el terreno para el terrorismo callejero
Sánchez revela a Bildu qué policías llevan cámaras mientras prepara la ley del terrorismo callejero
Sánchez destituye a la directora del CNI Paz Esteban para contentar a sus socios separatistas
Podemos aprovecha las escuchas en el caso Pegasus para agitar su agenda legislativa, que incluye leyes muy polémicas como la de Seguridad Ciudadana o la despenalización de las injurias a la Corona y del enaltecimiento del terrorismo. El partido morado reclama ahora al PSOE un «compromiso» del Gobierno con lo que consideran la «regeneración democrática».
Estas iniciativas se encuentran actualmente encalladas en la tramitación parlamentaria. Podemos quiere dar un impulso para que puedan ser aprobadas cuanto antes. El contexto provocado por el supuesto espionaje a varios dirigentes separatistas ha provocado el caldo de cultivo perfecto para que la formación vuelva a situarlas entre sus prioridades.
Terrorismo callejero
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana ha provocado las críticas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Ciudadana, que protagonizaron una masiva manifestación en protesta por la medida del Gobierno. La medida servirá para dar cobijo a los violentos y al terrorismo callejero. Uno de los puntos que ha provocado más inquietud es el que elimina la prohibición de difundir imágenes de los agentes sin autorización previa. Una medida que llega después de que las organizaciones policiales hayan alertado del aumento de agresiones, alrededor de las 30 al día, y de la gran conflictividad social.
Además, las manifestaciones espontáneas ya no tendrán que ser comunicadas previamente. Las sanciones, en el caso de producirse incidentes, sólo recaerán sobre los organizadores o promotores. También se reducirá el tiempo de la detención de aquellas personas que se nieguen a identificarse, que sólo podrán ser retenidas hasta dos horas, frente a las seis actuales.
Por otro lado, se elimina la presunción de veracidad del atestado policial, lo que, según los agentes, los sume en una enorme inseguridad jurídica. Se considerará que el atestado es verdad siempre que los hechos consignados en él resulten “coherentes, lógicos y razonables, salvo prueba en contrario”.
También se prevén cambios en el material antidisturbios, obligando a utilizar aquel que resulte menos lesivo. Y se prohibirán los cacheos y desnudos. La reforma reducirá además las infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en espacios públicos y establecimientos, que pasarán de graves a leves.
Enaltecimiento de ETA
Por otro lado, Podemos reclama también que se acelere lo que llaman ley de «libertad de expresión» que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados y que incluye la derogación de los delitos de enaltecimiento del terrorismo o las injurias a la Corona.
La iniciativa propone la derogación de cinco delitos del Código Penal: contra los sentimientos religiosos o de escarnio público (artículo 525), el delito contra la Corona (490.3 y 491), las ofensas a España y sus símbolos (543), las injurias al Gobierno y sus instituciones (504) y el enaltecimiento del terrorismo (578).
En lo relativo, por ejemplo, al enaltecimiento del terrorismo, el Código Penal recoge que todo aquel que enaltezca o justifique en público los delitos de terrorismo o participen en actos que menosprecien o humillen a las víctimas de estos serán castigados con penas de prisión de uno a tres años y con multa de doce a 18 meses.
Podemos cree que se trata de un «delito de opinión» y argumentan que «en un contexto en el que ni ETA ni GRAPO ni su entorno están ya activos, este delito no tiene ningún sentido salvo para reprimir la libertad de expresión».
Sobre las calumnias e injurias a la Corona, consideran que en una democracia «cuanto más poder tiene una institución, mayor ha de ser la exposición a la crítica legítima por parte de la ciudadanía».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016