Podemos Euskadi se apropia del lenguaje proetarra: «El conflicto vasco aún no está superado»
El PNV anuncia en el Aberri Eguna que Urkullu será candidato a la reelección como lehendakari
La organización terrorista ETA sostiene que “no estamos donde esperábamos”
El presidente del PNV: “No entendemos el Aberri Eguna sin reivindicar el derecho a decidir”
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha considerado este lunes que el «conflicto vasco» aún «no se ha terminado de superar» y que existe «una demanda clara de que se reconozca que hay personas que pueden tener diferentes identidades nacionales y que eso no tiene por qué ser algo malo».
De esta forma, la dirigente podemita estaría utilizando el mismo lenguaje que suele emplear Bildu para referirse a los atentados que ha llevado a cabo la banda terrorista ETA en Euskadi.
Además, ha defendido que, si bien sólo un 19 por ciento de los vascos es independentista, «hay una ciudadanía que es mayor de edad y quiere que se le pregunte», aunque «para elegir quedarse», en declaraciones a la Cadena Ser.
Según su análisis, en Podemos Euskadi «ha pasado una cosa muy bonita» y es que se ha unido en el mismo espacio político «gente que viene de haber vivido el conflicto vasco de una forma distinta», por su apuesta de «un marco estable para la paz y la convivencia», además de por su «agenda social».
«Debemos mirar al pasado para aprender»
Preguntada si en el País Vasco no se respetan las identidades, ha respondido que «en Euskadi todavía no se ha terminado de superar el conflicto y todavía hay un problema político», aunque «se están dando muchos pasos», sobre todo por la «sociedad vasca», y por eso cree que los partidos tienen que «seguir avanzando en esa dirección».
«Venimos de haber vivido unos años durísimos, con muchísima violencia y quedan muchas heridas por cicatrizar, debemos mirar al pasado para aprender de él», ha dicho.
Además, ha defendido la decisión de Podemos de celebrar el Aberri Eguna porque siempre se había utilizado para «polarizar y para el enfrentamiento» y ellos querían convertirlo «en un día compartido por todas las identidades».
Lo último en España
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
-
El Supremo se adelanta a Sánchez y rechaza otro indulto a Junqueras para librarle de la inhabilitación
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse