Podemos se desvincula de Sumar en su nueva hoja de ruta en la que suplica que Montero siga de ministra
La formación morada ha aprobado este sábado su nuevo documento político "La fuerza para seguir transformando"
El texto acusa a Yolanda Díaz de haber empujado a la formación a perder votos y escaños
Podemos ha aprobado este sábado su nuevo documento político La fuerza para seguir transformando con el respaldo de más de 86% de los votos de los militantes que han participado. La secretaria general de la formación, Ione Belarra, lo ha celebrado en la inauguración de la conferencia política celebrada hoy, donde se ha deshecho en elogios hacia Irene Montero, de la que ha asegurado que es «la ministra de Igualdad que necesitamos en España los próximos años».
Con estas palabras, el partido morado deja patente su desesperación porque Montero continúe en el consejo de Ministros de un hipotético nuevo Gobierno de coalición capitaneado por Pedro Sánchez, a pesar de ser de sobra conocedor de las casi nulas posibilidades de que eso ocurra, después de que la ministra fuera vetada de la lista electoral de Sumar en los comicios del 23J.
Queda aprobada la nueva hoja de ruta de Podemos con el 86,59% de los votos.
Gracias a la militancia por estar siempre en los momentos más importantes. SEGUIMOS. pic.twitter.com/tY6CpiOFj0
— Podemos (@PODEMOS) November 4, 2023
En el nuevo documento político de Podemos, que ha quedado ratificado por 26.741 votos de la militancia, también se menciona en varias ocasiones a Irene Montero, la principal impulsora de la Ley del Sólo sí es Sí que ha rebajado la pena de cárcel a cientos de violadores y agresores sexuales en España.
«En 2017, Podemos impulsó una moción de censura que no salió adelante, pero que consolidó a Irene Montero como una líder indiscutible de nuestra fuerza política y que evidenció que el PP ya no tenía los apoyos con los que había llegado al Gobierno», evoca el texto, que asegura que la ministra es la responsable de haber logrado un «cambio de paradigma sobre lo que habían sido las políticas de igualdad previas» y de haber colocado «la agenda feminista de nuestro país a la vanguardia internacional en derechos de las mujeres».
«Irene Montero es un referente internacional que debería seguir al frente del Ministerio de Igualdad para continuar las transformaciones y llevarlas más lejos», sentencia el documento, en un brindis al sol con escasas posibilidades de hacerse realidad.
Por el contrario, la nueva hoja de ruta de Podemos tiene palabras más gruesas para Yolanda Díaz, a la que acusa que haber llevado en estos años a un «proceso de ‘unidad electoral’ duro y profundamente injusto que no ha cumplido con las expectativas y que ha derivado en una pérdida de votos y escaños». Y le lanza una advertencia: «Los votos de los y las representantes de Podemos en las instituciones se deben negociar y nunca se regalan».
Además, Ione Belarra ha advertido en su alocución que el «PSOE parece estar decidido a formar un Gobierno donde sólo mande Sánchez». Para la actual ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, el PSOE quiere que Sánchez «haga y deshaga a su antojo» algo que considera «un error político y una irresponsabilidad».
La secretaria general de los morados también ha exigido respeto a la formación y ha sentenciado que no puede haber más vetos contra sus dirigentes y que nunca serán una «izquierda servil» con el poder pese a que hay una operación para sustituirles.
Lo último en España
-
Red Eléctrica alertó del riesgo para el suministro por el cierre de nucleares que Sánchez y Corredor niegan
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Óscar López corrige un tuit del PSOE de Madrid para dar las «gracias al Gobierno» por el fin del apagón
-
El apagón irrumpe en la DANA: suspendida la declaración del presidente de la Diputación de Valencia
Últimas noticias
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Red Eléctrica alertó del riesgo para el suministro por el cierre de nucleares que Sánchez y Corredor niegan
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Silencio sepulcral de las renovables 24 horas después del apagón en España
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón