Podemos y C’s exigen que haya dos debates electorales
Podemos y Ciudadanos se han puesto de acuerdo y exigen al PSOE que, en el acuerdo que han promovido desde Ferraz para ahorrar en costes de publicidad exterior durante la campaña del 10-N, se incluyan dos debates electorales.
Desde Podemos aseguran que están dispuestos a firmar el acuerdo pero, insisten, en que si recogiera la celebración de debates sería una manera de dar la oportunidad a las formaciones políticas de exponer sus programas y posicionamientos políticos al electorado «sin incurrir en ningún gasto reseñable».
C’s sigue la misma línea y afean al PSOE que la propuesta de acuerdo entre partidos no incluyera ni su proposición de realizar al menos dos debates televisivos, ni la de que hubiera un mailing único.
Fuentes conocedoras de las negociaciones han indicado que la opción más probable es que sea la Academia de la Televisión, que preside María Casado, la que organice un único debate electoral, con la participación de equipos de los tres grupos que se han ofrecido a organizar debates: RTVE, Mediaset España y Atresmedia.
En las elecciones de 2008, 2011, 2015 y 2016, la Academia de la Televisión se ocupó de ofrecer la señal institucional de los debates a la que podían acceder todos los medios de comunicación interesados en emitirlo por televisión, radio, prensa e internet, tanto nacionales como internacionales.
Ciudadanos considera que la realización de un único envío de publicidad electoral supondría un ahorro en torno a los 20 millones de euros para las arcas públicas. Y en este punto también hay quorum con los morados, dado que también abogan porque el ‘buzoneo’ de propaganda electoral debe unificarse. En Podemos calculan el ahorro en el entorno de los 18 millones de euros y recuerdan que lo han propuesto en todas las campañas electorales en las que han participado.
Espacios publicitarios
En cuanto a la propuesta de que las formaciones políticas renuncien a espacios publicitarios comerciales y a la producción e instalación de banderolas, desde Podemos ven la medida con buenos ojos, máxime cuando desde sus inicios renunciaron a ello.
En Ciudadanos ven positiva esta medida, si bien fuentes del partido advertían esta semana de que si el acuerdo no es suscrito por todos los partidos, ellos contratarán publicidad exterior para competir en igualdad de condiciones.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión