Podemos asedia a Sánchez en el Congreso para que el CIS pregunte por monarquía y república
Podemos promociona una gira por España contra el Rey que acabará con un ‘referéndum’ sobre la república
Los impulsores del referéndum ‘fake’ contra la Monarquía que apoya Podemos: «En primavera se hará»
Podemos intensifica su campaña contra la Monarquía española. El socio de Pedro Sánchez en el Gobierno de coalición presiona para que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos empiece a preguntar a los españoles sobre si prefieren monarquía o república, así como si es necesario realizar un referéndum sobre el modelo de Estado. En una ofensiva parlamentaria, Podemos califica a la Casa Real española de institución «obsoleta» y «a todas luces antidemocrática».
«La monarquía es un anacronismo, una institución obsoleta, de dudosa utilidad pública y que genera desigualdades sociales». Así definen los socios de Sánchez a la monarquía parlamentaria en su ofensiva para que el Gobierno ponga en marcha sondeos relativos «al modelo de Estado» y «sobre monarquía o república».
Podemos acusa a Tezanos de impedir al CIS estas preguntas y denuncia que «este organismo demoscópico público dejó de realizar desde abril de 2015 encuestas sobre el papel del Rey y sobre la percepción de la Corona por parte de la sociedad española».
«Los que así pensamos creemos que en España debería convocarse un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie sobre el modelo de Estado que desea, en forma de monarquía y república», insiste Podemos.
Junto a la argumentación, registrada por escrito en el Congreso de los Diputados, Podemos presenta una batería de preguntas sobre la actividad del centro demoscópico que dirige Tezanos: «¿Cuáles son los motivos por los que el CIS ha dejado de realizar encuestas sobre la Monarquía española? ¿Por qué razón el CIS no pregunta a la ciudadanía sus preferencias entre monarquía y república? ¿Qué razones llevan al CIS a no pulsar la opinión sobre la convocatoria de un referéndum para elegir entre monarquía y república?».
Sin defensa del Gobierno
En una escueta respuesta, el Gobierno ha respondido a Podemos que «el CIS utiliza para sus estudios indicadores comparativos de valoración de las principales instituciones españolas, similares a los que se aplican en las investigaciones sociológicas de otros centros de estudios y universidades internacionales». No hay ninguna mención expresa o defensa hacia la Casa Real por parte del Ejecutivo en su respuesta.
La ofensiva de Podemos para que el CIS incluya ese referéndum entre sus preguntas, una obsesión de la formación fundada por Pablo Iglesias, también ha alcanzado otros frentes. El pasado mes de junio, durante una comparecencia de Tezanos ante una comisión parlamentaria, el partido morado preguntó al director del CIS: «¿Por qué viendo todos los casos de corrupción de la Monarquía que salieron, precisamente, durante la pandemia, y que se han intentado ocultar también en el Congreso de los Diputados (…) no se pregunta sobre la Monarquía?».
Lo último en España
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar el asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica