Podemos apoya la comisión de investigación a la Policía por el 1-O mientras Sánchez se reúne con Torra
Mientras Pedro Sánchez se veía con el presidente catalán, el inhabilitado Quim Torra, el principal socio de Gobierno del PSOE votaba a favor de investigar en el Parlament a los policías nacionales y guardias civiles que defendieron la ley el día del referéndum ilegal del 1-O.
Todo sucedía el mismo día. El el Parlamento regional aprobaba, con los votos a favor de JxCat, ERC, CatECP y la CUP la comisión de investigación por la “violencia institucional” del 1-O. Los votos en contra correspondieron a C’s, el PSC y el PP. Pero esos votos en contra no eran suficientes para evitar la creación de esa comisión de investigación «de todas las expresiones de violencia institucional que se dieron el 1 de octubre de 2017 cuando se desarrolló el referéndum de autodeterminación».
Catalunya en Comú-Podem es la coalición electoral que se presentó a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017 integrada por los partidos Catalunya en Comú, Podem, Barcelona en Comú, Iniciativa per Catalunya Verds y Esquerra Unida i Alternativa. Esa alianza también fue apoyada por Equo Catalunya.
Contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La comisión de investigación “sobre la violencia institucional” durante el 1-O no oculta sus objetivos de ir contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: tiene por objetivos “determinar las personas físicas y los responsables políticos y administrativos de la violencia institucional que se hubiera podido cometer , analizar las diversas formas de represión derivadas de la celebración del referéndum”. Es más, la comisión plantea incluso “estudiar las formas de reparación de los daños causados por esta violencia institucional”.
La Junta de Portavoces deberá determinar ahora la composición y el número de miembros de la comisión, que también podrá incorporar especialistas con voz pero sin voto en un número igual al de diputados. Una vez constituida, la comisión deberá aprobar el plan de trabajo y acordar las comparecencias sobre la base de las que pidan los grupos.
De este modo, el principal socio del Gobierno, Podemos, se convierte en el martillo de la defensa de la policía que tuvo que ser desplazada hasta Cataluña para intentar controlar el mayor desafío reciente a la Constitución y la defensa de la unidad de España.
Es más, el partido de Pablo Iglesias no sólo carga contra la policía, sino que dirige su foco también contra los responsables políticos que instaron la aplicación de la ley en contra de los golpistas.
Lo último en España
-
Noria de 30 metros, atracciones, pista de hielo y puestos: vuelve el mercado de Navidad más esperado
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio es inminente y te va a encantar
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
Feijóo pide a Guardiola una «gran victoria» el 21D y promete no cerrar Almaraz si llega a La Moncloa
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo podrá jugar su sexto Mundial tras la goleada de Portugal a Armenia
-
Carlos Alcaraz – Jannik Sinner hoy en directo | Dónde ver y a qué hora juegan la final de las ATP Finals 2025 en vivo online gratis
-
María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el microondas por dentro con sólo un ingrediente
-
Soy técnico de climatización y esta es la temperatura a la que debes poner la calefacción para no helarte ni gastar un pastizal