Podemos Andalucía planta cara a Iglesias y se erige como organización autónoma
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, planta cara al líder de la formación, Pablo Iglesias, y le notifica por carta y a la dirección nacional que el partido es «autónomo y se federaliza» respecto a la organización estatal en cumplimiento de los documentos de la II Asamblea Ciudadana andaluza.
En una rueda de prensa, Teresa Rodríguez ha señalado que ha comenzado ya a poner en práctica los cambios en su partido, tras su triunfo en las elecciones primarias, el primero de los cuales es la denominación de su cargo, que en lugar de secretaria general pasa a denominarse coordinadora general.
La líder andaluza notificará este martes por carta a la dirección nacional y a su secretario general, Pablo Iglesias, que Podemos Andalucía es un partido «autónomo y federalizado» de la organización estatal, un reivindicación que recogen los documentos aprobados en la Asamblea Ciudadana de todas las candidaturas.
La medida significará que Podemos Andalucía contará en breve con un CIF y censo de inscritos propios y que deberá abrir un «proceso constituyente» para contar con sus estatutos, no necesariamente iguales a los de Madrid, una medida que Rodríguez ha calificado de «proceso natural» para todos los territorios.
Además, la federación andaluza podrá en un futuro diseñar sus propias agenda y estrategia política, así como elaborar las listas para las elecciones autonómicas y generales dentro del ámbito andaluz, por ejemplo los diputados y senadores que representan a la comunidad.
«Tenemos que ir un paso por delante. Somos una nacionalidad histórica y la decisión ha sido adoptada por todos los que han votado a las distintas opciones en la II Asamblea Ciudadana Andaluza», ha esgrimido la coordinadora.
Todo indica a que el próximo fin de semana se reunirá por primera vez el nuevo Consejo Ciudadano Andaluz de Podemos para debatir y acordar la «hoja de ruta» de la nueva etapa y la apertura del proceso constituyente con la idea de que esté cerrado antes del congreso nacional que celebrará Podemos a principios de año.
La dirigente gaditana, que no contempla cambios en el grupo parlamentario, cree que el partido tiene ahora el «gran reto» de consolidar una alternativa «solvente y confiable» para ganar las próximas elecciones en Andalucía.
Para ello, apostará por la «síntesis» entre el trabajo en las instituciones y la movilización social, es decir «estar cerca» de las reivindicaciones de la gente y que Podemos sea el «instrumento aliado» de los ciudadanos.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Éste es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
Últimas noticias
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
Parecen el Caribe pero está en Alicante: la cala escondida con aguas cristalinas que pocos conocen
-
Viaja al Siglo de Oro con la exposición gratuita ‘Alma de cántaro’ en Alcalá de Henares