Podemos Andalucía planta cara a Iglesias y se erige como organización autónoma
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, planta cara al líder de la formación, Pablo Iglesias, y le notifica por carta y a la dirección nacional que el partido es «autónomo y se federaliza» respecto a la organización estatal en cumplimiento de los documentos de la II Asamblea Ciudadana andaluza.
En una rueda de prensa, Teresa Rodríguez ha señalado que ha comenzado ya a poner en práctica los cambios en su partido, tras su triunfo en las elecciones primarias, el primero de los cuales es la denominación de su cargo, que en lugar de secretaria general pasa a denominarse coordinadora general.
La líder andaluza notificará este martes por carta a la dirección nacional y a su secretario general, Pablo Iglesias, que Podemos Andalucía es un partido «autónomo y federalizado» de la organización estatal, un reivindicación que recogen los documentos aprobados en la Asamblea Ciudadana de todas las candidaturas.
La medida significará que Podemos Andalucía contará en breve con un CIF y censo de inscritos propios y que deberá abrir un «proceso constituyente» para contar con sus estatutos, no necesariamente iguales a los de Madrid, una medida que Rodríguez ha calificado de «proceso natural» para todos los territorios.
Además, la federación andaluza podrá en un futuro diseñar sus propias agenda y estrategia política, así como elaborar las listas para las elecciones autonómicas y generales dentro del ámbito andaluz, por ejemplo los diputados y senadores que representan a la comunidad.
«Tenemos que ir un paso por delante. Somos una nacionalidad histórica y la decisión ha sido adoptada por todos los que han votado a las distintas opciones en la II Asamblea Ciudadana Andaluza», ha esgrimido la coordinadora.
Todo indica a que el próximo fin de semana se reunirá por primera vez el nuevo Consejo Ciudadano Andaluz de Podemos para debatir y acordar la «hoja de ruta» de la nueva etapa y la apertura del proceso constituyente con la idea de que esté cerrado antes del congreso nacional que celebrará Podemos a principios de año.
La dirigente gaditana, que no contempla cambios en el grupo parlamentario, cree que el partido tiene ahora el «gran reto» de consolidar una alternativa «solvente y confiable» para ganar las próximas elecciones en Andalucía.
Para ello, apostará por la «síntesis» entre el trabajo en las instituciones y la movilización social, es decir «estar cerca» de las reivindicaciones de la gente y que Podemos sea el «instrumento aliado» de los ciudadanos.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»