Podemos acusa a los padres de la concertada de alejar a sus hijos «del alumnado inmigrante»
Podemos considera que los padres que deciden llevar a sus hijos a colegios privados o concertados lo hacen “para alejarse del alumnado inmigrante”. Una de sus últimas proposiciones no de ley en el Parlamento de Andalucía afirma, además, que la libertad de elección de centro “es un privilegio y no un derecho”.
Hace unas semanas, la ministra de Educación, Isabel Celaá, pronunció una frase que levantó la polémica sobre la libertad de los padres a decidir el centro donde estudiarán sus hijos. «De ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza”, aseguró Celaá provocando reacciones inmediatas.
Podemos registró este lunes una proposición en Andalucía que se adhiere al pensamiento de la ministra y que acusa, además, a los padres de elegir el centro para generar “contactos sociales y compañeros de aula que puedan influir en mejores resultados educativos y en el futuro sociolaboral de sus hijos e hijas” dando como resultado la “segregación escolar”.
El partido, liderado por Teresa Rodríguez en la región, afirma que la “libertad de elección de centro reclamada por determinados sectores sociales es de facto una preferencia de selección”, es decir, una preferencia “de aquellos centros que quieren tener una clientela escogida” y que sirven a las “clases más acomodadas para alejarse de alumnado inmigrante, con mayores necesidades o de clases más bajas”. De esta manera, añaden que “los centros se aseguran estar en mejores puestos de los rankings de centros, para seguir siendo demandado por la futura clientela selecta”.
La proposición va destinada a atacar, principalmente, a los colegios concertados que ha generado, según Podemos, una “doble red de centros educativos financiados por fondos públicos” que ha contribuido a la segregación escolar.
No es un derecho
Según Podemos, la opción de que los padres puedan llevar a sus hijos a un colegio concertado es un privilegio y no un derecho.
En el texto de su proposición se recoge que “el sistema (que no derecho” de elección de centro se basa en la lógica individualista de la ética del más fuerte y no en la lógica igualitaria de la pluralidad y la convivencia”.
Por ello, concluyen que “la libertad de elección es un privilegio y no un derecho” a pesar de estar recogido en el artículo 27 de la Constitución española.
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa