Podemos acusa a los padres de la concertada de alejar a sus hijos «del alumnado inmigrante»
Podemos considera que los padres que deciden llevar a sus hijos a colegios privados o concertados lo hacen “para alejarse del alumnado inmigrante”. Una de sus últimas proposiciones no de ley en el Parlamento de Andalucía afirma, además, que la libertad de elección de centro “es un privilegio y no un derecho”.
Hace unas semanas, la ministra de Educación, Isabel Celaá, pronunció una frase que levantó la polémica sobre la libertad de los padres a decidir el centro donde estudiarán sus hijos. «De ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza”, aseguró Celaá provocando reacciones inmediatas.
Podemos registró este lunes una proposición en Andalucía que se adhiere al pensamiento de la ministra y que acusa, además, a los padres de elegir el centro para generar “contactos sociales y compañeros de aula que puedan influir en mejores resultados educativos y en el futuro sociolaboral de sus hijos e hijas” dando como resultado la “segregación escolar”.
El partido, liderado por Teresa Rodríguez en la región, afirma que la “libertad de elección de centro reclamada por determinados sectores sociales es de facto una preferencia de selección”, es decir, una preferencia “de aquellos centros que quieren tener una clientela escogida” y que sirven a las “clases más acomodadas para alejarse de alumnado inmigrante, con mayores necesidades o de clases más bajas”. De esta manera, añaden que “los centros se aseguran estar en mejores puestos de los rankings de centros, para seguir siendo demandado por la futura clientela selecta”.
La proposición va destinada a atacar, principalmente, a los colegios concertados que ha generado, según Podemos, una “doble red de centros educativos financiados por fondos públicos” que ha contribuido a la segregación escolar.
No es un derecho
Según Podemos, la opción de que los padres puedan llevar a sus hijos a un colegio concertado es un privilegio y no un derecho.
En el texto de su proposición se recoge que “el sistema (que no derecho” de elección de centro se basa en la lógica individualista de la ética del más fuerte y no en la lógica igualitaria de la pluralidad y la convivencia”.
Por ello, concluyen que “la libertad de elección es un privilegio y no un derecho” a pesar de estar recogido en el artículo 27 de la Constitución española.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025