Los podemitas de Pamplona se niegan a «condenar» los atentados terroristas de Barcelona
El grupo municipal de Pamplona en Común se ha negado a condenar el ataque terrorista que dejó sin vida ayer a 14 personas en Cataluña. El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, perteneciente a los proetarras de Bildu había presentado un texto alternativo con dos términos: rechaza y/o condena. El resto de grupos municipales se han negado a firmar el ambigüo escrito y han creado uno nuevo en el únicamente incluyen la palabra «condena»: «El Ayuntamiento de Pamplona condena los atentados ocurridos ayer jueves en Barcelona y esta madrugada en Cambrils».
Pamplona en Común, vinculado con Podemos, se ha negado a condenar el ataque terrorista de Barcelona y el de Cambrils. En anteriores ocasiones tampoco lo hizo con París, Bruselas o Berlín.
La única explicación al respecto la hizo el portavoz municipal, Armando Cuenta que se excusó diciendo que no usan la palabra «condena» porque «no son jueces».
Los tres concejales de Pamplona en Común han publicado un comunicado para «rechazar de forma rotunda y sin paliativos los atentados».
Podemos sigue sin firmar el Pacto Antiyihadista
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, reunirá al pacto antiyihadista el próximo lunes. Fue firmado en febrero de 2015 por Mariano Rajoy y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que luego se sumaron Ciudadanos, Foro Asturias, Coalición Canaria y UPN.
Tenía como objetivo emprender las reformas legales necesarias para redefinir el delito de terrorismo y perseguir la captación y el adiestramiento de terroristas, incluido el adiestramiento pasivo, el uso de las redes sociales e Internet a estos efectos, el envío de combatientes, las conexiones con las redes de facilitación de terroristas, la financiación de las organizaciones terroristas, el papel de los retornados y los denominados ‘lobos solitarios’.
Sin embargo, el partido de Pablo Iglesias se ha negado de nuevo a firmarlo y ha decidido actuar simplemente de observadores. Para el secretario general del partido morado el “endurecimiento” del Código Penal no es una medida “eficaz”
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»