Los podemitas de Pamplona se niegan a «condenar» los atentados terroristas de Barcelona
El grupo municipal de Pamplona en Común se ha negado a condenar el ataque terrorista que dejó sin vida ayer a 14 personas en Cataluña. El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, perteneciente a los proetarras de Bildu había presentado un texto alternativo con dos términos: rechaza y/o condena. El resto de grupos municipales se han negado a firmar el ambigüo escrito y han creado uno nuevo en el únicamente incluyen la palabra «condena»: «El Ayuntamiento de Pamplona condena los atentados ocurridos ayer jueves en Barcelona y esta madrugada en Cambrils».
Pamplona en Común, vinculado con Podemos, se ha negado a condenar el ataque terrorista de Barcelona y el de Cambrils. En anteriores ocasiones tampoco lo hizo con París, Bruselas o Berlín.
La única explicación al respecto la hizo el portavoz municipal, Armando Cuenta que se excusó diciendo que no usan la palabra «condena» porque «no son jueces».
Los tres concejales de Pamplona en Común han publicado un comunicado para «rechazar de forma rotunda y sin paliativos los atentados».
Podemos sigue sin firmar el Pacto Antiyihadista
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, reunirá al pacto antiyihadista el próximo lunes. Fue firmado en febrero de 2015 por Mariano Rajoy y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que luego se sumaron Ciudadanos, Foro Asturias, Coalición Canaria y UPN.
Tenía como objetivo emprender las reformas legales necesarias para redefinir el delito de terrorismo y perseguir la captación y el adiestramiento de terroristas, incluido el adiestramiento pasivo, el uso de las redes sociales e Internet a estos efectos, el envío de combatientes, las conexiones con las redes de facilitación de terroristas, la financiación de las organizaciones terroristas, el papel de los retornados y los denominados ‘lobos solitarios’.
Sin embargo, el partido de Pablo Iglesias se ha negado de nuevo a firmarlo y ha decidido actuar simplemente de observadores. Para el secretario general del partido morado el “endurecimiento” del Código Penal no es una medida “eficaz”
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga