El podemita Domènech recula y se muestra a favor de los actos de los violentos CDR
El podemita Xavier Domènech, presidente del grupo de Catalunya en Comú-Podem en el Parlament, ha puntualizado este lunes que se expresó mal al referirse a las acciones violentas de los Comités de Defensa de la República (CDR) y que no pretendía «criminalizar la protesta ciudadana».
En una entrevista con La Vanguardia, preguntado por si apoya las acciones de los CDR, que el domingo levantaron algunas barreras de las autopistas en el inicio de la Operación Retorno de Semana Santa, Domènech indicó: «El camino que puede llevar a expresiones de conflicto violento no creo que nos ayude. Por tanto, no».
Mal expressat per part meva, cap criminalització a la protesta ciutadana https://t.co/skRIuhQFM8
— Xavier Domènech (@XavierDomenechs) April 2, 2018
Los CDR instigadores de la ‘kale borroka’
La Guardia Civil confirma que los ataques de los CDR están comandados por la CUP, Arran y Endavant. No se trata de actos espontáneos, ni supuestamente coordinados por CDR populares sin mediación política. Todo lo contrario. Se trata de actos coordinados y comandados por agitadores profesionales liderados desde las organizaciones políticas habituales en estos tumultos: la CUP, Arran y Endavant. Organizaciones que han creado ya una red de financiación, muchas veces en base a fondos públicos o subvenciones cruzadas y que se han profesionalizado en llevar la ‘kale borroka’ a la calles de Cataluña.
Las fuerzas de seguridad nacionales han detectado en los disturbios de estos días a miembros de Comités de Defensa de la República (CDR) de Italia o Grecia. “Pero no dejan de ser decenas de personas. No tienen peso relevante. El verdadero peso está en los disturbios comandados por la CUP y por las agrupaciones radicales de Arran y Endavant”, aclara una fuente conocedora de las investigaciones.
Todas esas organizaciones han funcionado en distintos tumultos a lo largo del golpe separatista. De hecho, su presencia se ha notado igualmente en los movimientos en favor de los okupas, en contra del turismo, en contra del Mobile World Congress o en distintos ataques relacionados con los movimientos separatistas.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham