El PNV rinde pleitesía a Puidemont en Waterloo: «Somos decisivos ante cualquier investidura»
Ambos partidos defienden que tienen un "un papel decisivo ante una eventual negociación de investidura"
González Pons se reunió con el enviado de Puigdemont, Jordi Turull, en casa de un empresario en Pedralbes
Junts al PSOE: amnistía antes de la investidura, autodeterminación en la legislatura… "o elecciones"
La dirección del PNV ha acudido a la lujosa mansión de Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) para reunirse con el líder de Junts y ex presidente fugado de la Generalitat de Cataluña. Los representantes de los nacionalistas vascos han sido el presidente de la formación, Andoni Ortuzar, y el secretario de Organización, Joseba Arrekoetxea. Por parte de Junts han estado presentes Carles Puigdemont y el secretario general de la formación, Jordi Turull. «Somos decisivos ante cualquier investidura», defienden los dos partidos.
El objetivo de este encuentro ha sido el de «analizar el escenario político en España después de las elecciones generales del 23J», según han recalcado ambas formaciones. Los siete diputados de Junts en el Congreso y los cinco del PNV se han vuelto vitales de cara a la investidura de cualquier candidato. La reunión, que se ha prolongado durante dos horas y media, ha sido el primer encuentro oficial entre Ortuzar y Puigdemont.
📸 El president @KRLS Puigdemont i el secretari general @jorditurull es reuneixen amb la direcció de l’@eajpnv per analitzar l’escenari polític obert a l’estat espanyol després de les eleccions del #23J.
👥 A la reunió hi han participat el president de l’EBB, @andoniortuzar, i… pic.twitter.com/JtPpU1hJmy
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) September 15, 2023
🤝 @andoniortuzar y el president @KRLS Puigdemont se reúnen en #Waterloo para estrechar las relaciones entre @eajpnv y @JuntsXCat y analizar el panorama político en el Estado español tras el #23J ➡ https://t.co/Clhl6O11NH pic.twitter.com/HCQlcvLDLi
— EAJ-PNV (@eajpnv) September 15, 2023
Amnistía
El fugado Carles Puigdemont dejó claras sus condiciones para apoyar una investidura de Pedro Sánchez: la amnistía, el reconocimiento del referéndum del 1-O como un ejercicio del derecho de autodeterminación y la figura de un mediador que dé cuenta del cumplimiento de los acuerdos. Así lo expuso el pasado 5 de septiembre en una comparecencia ante los medios en Bruselas. «No hemos aguantado todos estos años para acabar salvando una investidura», recalcó el ex presidente de la Generalitat y líder de Junts.
Puigdemont expuso sus condiciones para negociar la investidura de cualquier candidato a la presidencia del Gobierno. Unas demandas que sólo son asumibles para Pedro Sánchez, como ha venido demostrando en los últimos años. De momento, Puigdemont aseguró que «hoy no existen las condiciones para llegar al gran acuerdo» que reclaman los que «aplicaron salvajemente el 155», tras dejar claro que sólo hay dos alternativas: «Elecciones o pacto con nosotros».
Lo último en España
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
Últimas noticias
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte