El PNV pide al PSOE «reconducir» el recorte de 26 millones para empleo del PP en el Senado
El consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, del PNV, ha afirmado hoy que espera «reconducir» con el PSOE el recorte de 26,6 millones que el PP ha introducido vía enmienda a los presupuestos de 2018 en el Senado en la partida destinada al Servicio Vasco de Empleo.
Azpiazu ha contactado hoy mismo con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para expresarle la preocupación del Gobierno Vasco por este asunto y ambos han quedado en reunirse aunque aún no se ha fijado una fecha concreta, ha confirmado el Departamento del consejero.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Azpiazu ha recordado que esa partida en concreto, prevista para la fundación Hobetuz para la formación continua, es fruto de un acuerdo que él firmó con el anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Ha pedido al PP «responsabilidad» y ha censurado que se utilice el Senado para revertir un acuerdo firmado con el Gobierno Vasco. «Esto me parece realmente grave» porque se trata de una partida fruto de un compromiso «legítimo» entre dos gobiernos, ha subrayado Azpiazu.
Ha afirmado que espera que hablando con el nuevo Gobierno socialista se pueda «reconducir» esta cuestión y ha afirmado que actuará con «tranquilidad» pero también con «toda la contundencia».
Azpiazu también ha remarcado que el Gobierno Vasco apuesta por la formación y ha dicho que si finalmente no llegan esos recursos se harán con otros, pero «la formación se seguirá haciendo».
La partida destinada a Hobetuz es una de las que el PP ha recortado vía enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en el Senado junto a otros 5,5 millones destinados a los centros guipuzcoanos Cidetec -para la investigación en electromovilidad y almacenamiento eléctrico- y 3 millones para el centro de energía de olas Bimep.
Azpiazu ha calificado de «contransentido» que se quiten estas partidas mientras se dice que se defiende el empleo y la inversión en I+D y ha apelado al PP vasco a explicarlo, algo que también ha hecho el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka.
Piden explicaciones al PP
Erkoreka ha recordado que el PP anunció en el Senado que iban a hacer una contribución para «mejorar» el presupuesto algo que, según ha dicho, ratificaron los líderes de esa formación en Euskadi.
Y en este sentido ha añadido que los dirigentes del PP en el País Vasco le deben una explicación «comprensible» a la ciudadanía vasca para aclarar si mejorar unas cuentas supone privar de partidas al empleo y a la innovación en Euskadi.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos