El PNV da oxígeno a Rajoy y mantiene vivos los Presupuestos a cambio de otros 3.000 millones
El PNV da oxígeno a Mariano Rajoy y mantiene vivos los Presupuestos a cambio de otros 3.000 millones. No es un sí al PP; es tan sólo un hasta luego: hasta el momento en el que PNV trasladará su precio por no haber abortado en el primer momento los Presupuestos Generales del Estado de 2018 que tanto necesita el Gobierno de España para demostrar que la legislatura sigue viva.
PNV ha dejado claro que se guarda un as en la manga. Que aunque ahora no presente enmienda a la totalidad a la ley y permita, por lo tanto, que los Presupuestos avancen hasta la segunda fase, la permanencia de 155 en Cataluña sigue siendo un obstáculo insalvable para la aprobación definitiva de las cuentas del Estado.
Pero, por ahora, ya se ha puesto el as económico encima de la mesa: un destino de partidas presupuestarias equivalentes a 3.000 millones de euros destinadas al proyecto de la Y vasca: un plan ferroviario que se cargará a los Presupuestos nacionales por considerarse objetivo nacional pese a que el País Vasco cuenta con esquema de recaudación propio.
A cambio, el PNV no presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado. Una decisión que se interpreta, obviamente, como un avance para que acabe apoyando las cuentas de Rajoy.
La ejecutiva del PNV decidió este jueves en una reunión extraordinaria no presentar esa enmienda y asumir un “compromiso activo que facilite vías de entendimiento y proporcione el tiempo necesario para revertir” la situación en Cataluña.
El partido vasco ha mantenido que no apoyaría los Presupuestos en tanto el Gobierno no levantase la aplicación del artículo 155. No obstante, fuentes ‘populares’ ya contaban desde hace días con que renunciarían a presentar una enmienda a la totalidad. Incluso, a apoyar la del resto de grupos-entre ellos, PSOE y Podemos-aunque este extremo no ha sido confirmado todavía.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, destacó este miércoles que el apoyo del PNV es “indispensable” para sacar adelante las cuentas, que ya tienen el respaldo de Ciudadanos y, previsiblemente, de los partidos canarios, Nueva Canarias y Coalición Canaria.
Hernando pidió a los peneuvistas que rechazasen las enmiendas a la totalidad, que se debatirán a finales del presente mes. “Pido al PNV sensatez” para salvar unos Presupuestos “buenos” para Euskadi, dijo.
En un comunicado, la dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha advertido de que no puede interpretarse la no presentación de la enmienda como un “cheque en blanco” al Gobierno del PP para sacar adelante los Presupuestos. El EBB ha explicado que ha tomado esta decisión después de reunirse en los últimos días con dirigentes de los partidos independentistas catalanes, informa Efe.
En estos contactos han participado, según diversas fuentes, los principales representantes del PNV como el diputado Aitor Esteban el presidente Andoni Ortuzar y el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ya medió en otoño para que Carles Puigdemont descarta la declaración de independencia y convocara elecciones anticipadas para evitar así la aplicación del 155.
El PNV ha señalado que con esta decisión pretende también “conceder una oportunidad a la apertura de un nuevo tiempo de diálogo político en el Estado español y en Cataluña, así como a la restauración de un Govern legítimo”.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»