El PNV quiere pescar en el río revuelto catalán e impulsar la «profundización del autogobierno»
El PNV quiere pescar en río revuelto, y en el inicio de una legislatura decisiva para conocer cómo España va a salir del atolladero del proceso independentista catalán, está sentando las bases de una nueva vuelta de tuerca a sus reivindicaciones nacionalistas. Así, este miércoles ha fijado posición como partido asegurando, vía comunicado, que este año «es el momento» de acordar unas bases que permitan la actualización y profundización del autogobierno.
Así, los peneuvistas confían en que los trabajos de su Ponencia avancen «a buen ritmo» para que a lo largo de estos primeros meses del año se puedan dejar sentados los principios sobre los que se redactará un nuevo texto articulado.
En un comunicado, el PNV ha anunciado que su empeño será el de buscar un acuerdo «cuanto más amplio y plural mejor». Para ello, cree que todos deberán realizar un ejercicio de «cintura política» desde el convencimiento de que hay muchas cuestiones «como la necesaria defensa del autogobierno, la reclamación de un nuevo estatus jurídico-político o el cumplimiento de la transferencias pendientes del Estatuto de Gernika, que nos unen y que no nos enfrentan». «Hay compromisos sobre los que podemos avanzar sobre seguro», ha indicado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido esta mañana la primera reunión del año del grupo parlamentario nacionalista, en la que se han detallado las prioridades del nuevo curso político, que son las marcadas al inicio de esta legislatura: la creación de empleo «de calidad», el desarrollo humano, la consolidación de la paz y la convivencia, y la reforma del actual Estatuto de Guernica.
El encuentro ha servido para repasar el trabajo impulsado a lo largo del primer año de legislatura y marcar «los deberes» de cara al nuevo período de sesiones que arrancará en febrero.
Acuerdos entre diferentes
El PNV ha afirmado que vuelve a presentarse con la «firme voluntad» de continuar impulsando acuerdos y consensos entre diferentes que permitan seguir con el «progreso y la modernización Euskadi».
«Insistimos en la vía del acuerdo como la mejor para dar soluciones a los problemas que preocupan a la ciudadanía. Queremos sumar y contar con las aportaciones de todos, no queremos quedarnos en debates estériles que no conducen a ningún lado», ha señalado.
Por ello, ha apelado a la responsabilidad de todas las formaciones «para que nadie se escude en posiciones partidistas y todos asumamos la parte de responsabilidad que nos toca».
Por otra parte, el PNV ha afirmado confiar, además, en que este año sea el del «cierre definitivo de ETA». «Cuanto antes podamos dar por liquidada esa etapa anterior, mejor», ha concluido.
Lo último en España
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia