El PNV advierte al Gobierno de que mientras siga el 155 en Cataluña no habrá Presupuestos
El PNV ha advertido al Gobierno de que mientras siga el 155 en Cataluña no podrá aprobar los Presupuestos. El giro de los acontecimientos en Cataluña ha provocado un efecto colateral: el de volver a tensar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado que parecía totalmente encarrilada hace sólo una semana.
Los nacionalistas vascos habían llegado a confirmar al Gobierno su apoyo a los Presupuestos hace menos de 10 días ante la apariencia de que la gobernabilidad podía estar muy cerca en Cataluña y, por lo tanto, que al 155 le podían quedar pocos días en vigor. Pero, con el mismo mensaje de fondo –el del 155 como condición–, los nacionalistas han cambiado su optimismo de un plumazo ante la investidura fallida de Jordi Turull y, sobre todo, ante el giro procesal de los acontecimientos iniciado con el mantenimiento en prisión de Joaquim Forn y continuado con las últimas decisiones del Supremo.
Y es que saber en estos momentos el plazo de duración que puede tener el 155 es altamente complicado y, por lo tanto, piensan los nacionalistas, comprometerse a plazos firmes sin esa certeza, podría suponer un duro coste electoral para el PNV, tal y como han recordado al Gobierno.
Lo cierto es que el PNV ha querido sacar adelante los Presupuestos desde el inicio. Pero los vascos y el propio Gobierno han sabido igualmente desde el primer día que resultará muy difícil cerrar ningún pacto mientras el nivel de tensión por el golpe separatista de la Generalitat se mantuviera. Así se lo hizo saber el PNV al presidente Rajoy desde el inicio de las conversaciones, porque las bases más separatistas de los nacionalistas les castigarían en su propio feudo por haber apoyado al impulsor y soporte del 155. Por eso Rajoy necesita una gobernabilidad urgente en Cataluña. Y por eso el incremento de tensión judicial y el consiguiente fracaso de la investidura de Turull han torcido los planes iniciales: porque mientras la tensión separatista mantenga agitado al PNV, las posibilidades de sacar los Presupuestos se diluirán.
El fracaso de Turull alarga el 155
El fracaso en la designación de Turull y la nueva posición defensiva de la CUP en protesta por las actuaciones judiciales supone de facto la necesidad de que se prorrogue el 155 –como ya ha adelantado OKDIARIO y ha reconocido el propio Gobierno–. Y, por lo tanto, implica que el freno a los Presupuestos vuelve a activarse. Al menos momentáneamente.
PNV se lo ha recordado ya al Gobierno. Y le ha advertido de que, evidentemente, el precio incluso para iniciar una negociación se eleva.
Pese a ello, el plan del Gobierno pasa por llevar el próximo día 27 al Consejo de Ministros la aprobación por el Gobierno del anteproyecto de Presupuestos. Un paso que sólo depende el Ejecutivo.
Pero el verdadero combate por los apoyos políticos al texto empezará cuando el anteproyecto, inmediatamente después, sea remitido al Congreso con objeto de iniciar su tramitación parlamentaria.
En el PP aún recuerdan las exigencias políticas que ya planteó PNV en el inicio de esta negociación: la petición de las competencias sobre presos vascos y prisiones y un nuevo Estatuto con posibilidad de una consulta de autodeterminación. Unas exigencias imposibles de asumir por el Ejecutivo. Y desde el partido en el Gobierno recuerdan igualmente como, para evitar este escollo, los vascos habían aceptado reclamarlo en una negociación posterior y separada de los Presupuestos.
Ahora, los populares temen que si la demora en la gobernabilidad catalana se alarga y el 155 se extiende mucho más, esas exigencias vuelvan al primer plano y que la tensión haga peligrar todo lo avanzado en la tramitación de los Presupuestos.
Lo último en España
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1