El PNV avisa que su apoyo a los Presupuestos no es «incondicional» pero «empujará» para aprobarlos
El senador del PNV Jokin Bildarratz ha rechazado que la formación jeltzale vaya a apoyar los Presupuestos de manera "incondicional", pero se compromete a "empujar" para su aprobación y favorecer la estabilidad de la economía.
Bildarratz (PNV) ha remarcado que su formación tiene «la mejor de las actitudes» para «empujar» la aprobación de los Presupuestos, pero tiene «dos condiciones: que respeten lo ya pactado con Mariano Rajoy, a lo que se comprometió Pedro Sánchez en el debate de la moción de censura, y que se atiendan a las nuevas necesidades que hay para Euskadi, que son muchas y las pondremos sobre la mesa, sabiendo que van a ser unas negociaciones amplias y difíciles».
Jokin Bildarratz ha manifestado que es «muy importante que haya unos presupuestos» en un contexto internacional de «mucha incertidumbre», que es «lo peor» para la economía, y en el que «no nos podemos permitir generar más inestabilidad».
Asimismo, ha señalado que a PP y a Ciudadanos «parece que les convienen unas elecciones», teniendo en cuenta la «alternativa Andalucía», si bien ha subrayado que «las elecciones tocan en junio de 2020 y todo lo que sea adelantar, es forzar algo que es no dejar que se desarrolle la propia democracia y los propios acuerdos».
«Hay que intentar llegar a acuerdos», ha emplazado el senador jeltzale, que ha advertido de que, para ello, hay «dos vías, la alternativa que tenemos hoy en día y la alternativa Andalucía».
El PNV va a «trabajar por la alternativa que conformamos los que apoyamos la moción de censura y, con responsabilidad, tenemos que mostrar esa actitud positiva para poder dar un acuerdo y dar estabilidad a todos, entre ellos a Euskadi». En cualquier caso, ha recordado que «el determinante» va a ser «el voto catalán».
Andalucía
Tras advertir de que ya «no es suficiente con dos partidos para conformar gobierno», como se ha visto en Andalucía, ha resaltado que todos los estudios demuestran que «hacen falta tres fuerzas para conformar un ejecutivo más o menos estable».
«El dilema es que o se afianza la situación actual o se afianza la alternativa andaluza, que es blanquear o dar forma a un partido que está muy a la extrema derecha», ha añadido.
En esta línea, ha lamentado que Vox proponga «la desaparición del estado con sus comunidades autónomas, la centralización de la justicia o la educación», lo que supone «un modelo que no encaja con lo que el resto de fuerzas hemos estado defendiendo».
«Cs, PP y Vox van a intentar conformar mayorías en todo el Estado a partir del 26 de mayo. También Cs es capaz de cerrar un acuerdo con el PP y Vox y lo que van es a desgastar las instituciones y lo que pueda suponer un poco de pluralidad. Eso es lo que debe conformar ese cordón sanitario», ha añadido.
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo