El PNV se abstendrá en la votación de la reprobación a Montoro por la amnistía fiscal
El grupo parlamentario del PNV se abstendrá en el debate que este martes pedirá la reprobación del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, por la aprobación de una amnistía fiscal en 2012 que ha sido declarada inconstitucional.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado en declaraciones en el Congreso, que la decisión de abstenerse en esta reprobación es por «coherencia» ya que la amnistía fiscal no fue aplicada en las haciendas forales.
«En temas fiscales solemos mantener una actitud de no intentar interferir», ha dicho Esteban, que ha insistido en que el PNV se ha manifestado en varias ocasiones en contra de la amnistía fiscal pero que el País Vasco tiene un régimen fiscal diferenciado.
No obstante, ha añadido que las peticiones de reprobación a los ministros «tampoco pueden convertirse en costumbre de todos los días» porque en ese caso «empiezan a ser un sin sentido».
El pleno del Congreso debatirá en la tarde de este martes una moción consecuencia de interpelación del PSOE que pide reprobar a Montoro, por «beneficiar» a los defraudadores con la amnistía fiscal de 2012.
La reprobación a Montoro saldrá previsiblemente adelante con los votos a favor del PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT, ERC y Compromís.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, apuntó la semana pasada que el voto de su formación será «favorable» a la reprobación, ya que ha quedado «demostrado que la actuación del ministro fue deficiente y acabó favoreciendo determinados cargos inmersos luego en procesos de corrupción».
Lo último en España
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
Últimas noticias
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz