La Plataforma por la España Constitucional trolea a las empresas que patrocinaron a Begoña Gómez
Pide que financien la manifestación contra el Gobierno que están organizando para el 20 de octubre
La Plataforma por la España Constitucional, que aglutina a más de un centenar de entidades cívicas, pide «cortésmente» a todas las empresas que patrocinaron a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, que apoyen económicamente la manifestación del próximo 20 de octubre en Madrid que pedirá la convocatoria de elecciones generales. «Este tipo de eventos suponen, además de una significativa dedicación, gastos de cierta entidad para la megafonía, escenario, pantallas, cartelería, etc», señala esta organización en una carta dirigida a dichas empresas.
Se trata de un troleo a las empresas que «en su día apoyaron económicamente las controvertidas iniciativas empresariales de la esposa del presidente del Gobierno». Begoña Gómez se encuentra imputada por delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios. A esto hay que sumar que este martes la Audiencia Provincial de Madrid avaló que el juez de instrucción Juan Carlos Peinado investigue si la esposa del presidente del Gobierno se apropió del software desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para la cátedra de «Transformación Social Competitiva» que codirigía la esposa del líder socialista. La mujer de Sánchez sí que codirige actualmente un máster en la UCM sobre la captación de fondos públicos.
La Plataforma por la España Constitucional pide a las empresas que en su día apoyaron económicamente a Begoña Gómez que aporten dinero para poder financiar la manifestación del próximo 20 de octubre en Madrid. Esta concentración cuenta con el siguiente lema: «Por la Unidad, la Dignidad, la Ley y la Libertad: ¡Elecciones Generales, ya!». «El grupo promotor de la Plataforma por la España Constitucional, que aglutina a más de un centenar de entidades cívicas y que han demostrado su capacidad de convocatoria en diversas actividades realizadas en los últimos años con los limitados recursos de los ciudadanos que les respaldan, se dirige cortésmente a todas aquellas empresas -públicas o privadas- que en su día apoyaron económicamente las controvertidas iniciativas empresariales de la esposa del presidente del Gobierno para con el fin de poder cubrir los gastos de la concentración que celebraremos en Madrid, en la Plaza de Castilla, el próximo domingo 20 de octubre, con el lema», asegura esta plataforma en una misiva.
«La ciudadanía, consumidora de sus productos y servicios, no entendería que su generosidad se circunscribiera exclusivamente a la esposa del actual presidente del Gobierno, para financiar actividades de dudosa utilidad pública, y no se extendiera a una mayoría social que lucha por lograr un país mejor y más justo en el que la corrupción sea penalizada», explica la entidad, al tiempo que difunde sus difundes para que las empresas puedan realizar aportaciones.
La manifestación
La manifestación que organiza la Plataforma por la España Constitucional tiene como objetivo pedir la convocatoria de elecciones generales y protestar contra la gestión realizada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Tendrá lugar el próximo domingo 20 de octubre a las 12:00 horas en Plaza de Castilla, Madrid.
El manifiesto de esta concentración, se alerta del «el gravísimo deterioro de la democracia que vive España y la obscena compra de apoyos parlamentarios con medidas que socavan la igualdad, la solidaridad interterritorial y el imperio de la Ley». Los promotores recalcan que esta movilización «no es de derechas, de izquierdas o de centro», sino de «demócratas dispuestos a hacer frente a un proceso que conlleva a un carrusel de cesiones ilimitadas y decisiones que trituran el interés común, pervierten la Constitución y la ley y ponen las bases para una irreversible decadencia».
Los convocantes instan a los españoles a participar en esta movilización y a no permanecer «impasibles» ante todas las cesiones del Gobierno de Sánchez a los separatistas, entre las que mencionan el cupo catalán o la cesión de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco, los indultos o la reforma del Código Penal, ni ante el ataque a la separación de poderes, la Ley de Amnistía «inmoral e inconstitucional» o la «ruptura del sistema de equilibrios y contrapesos intrínseco a la democracia», con la «colonización de las instituciones», desde el Tribunal Constitucional y la Fiscalía hasta el CIS.
La Plataforma por la España Constitucional, que engloba a mas de 100 organizaciones civiles, ha enviado una carta a todas las empresas que “generosamente” patrocinaron las actividades de la esposa del presidente del gobierno para que se rasquen el bolsillo y contribuyan a los… pic.twitter.com/3L0oHdBOcN
— PIE EN PARED (@pie_en_pared) October 1, 2024
«Son demasiadas actuaciones, demasiado graves y demasiado evidentes como para permanecer impasibles o considerarlas hechos aislados y no parte de algo mucho más grave que la mera suma de todas ellas», defiende la Plataforma por la España constitucional en el manifiesto.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11