Los planes CDR para neutralizar la seguridad del Parlament: «Mosso que pillemos, bridas y al suelo»
Los CDR encarcelados por terrorismo tenían planes muy detallados para su operación de asalto al Parlament, que según decían era una orden «de Torra». Habían establecido un protocolo para desarmar a los agentes que vigilan las instalaciones: «Mosso que pillemos, bridas y al suelo».
El asalto al Parlament era el plan ‘estrella’ de los CDR. Una misión para la que estaban preparándose desde hace meses. El plan estaba detallado al milímetro. Necesitaban dos pisos francos, 6.000 euros y una red de comunicaciones que uno de los cabecillas del grupo, Ferrán Jolís, se había comprometido a montar, tal y como figura en el sumario al que ha tenido acceso OKDIARIO.
El punto más critico de la operación giraba en torno a cómo vulnerar la seguridad del Parlament catalán, rodeada de Mossos d’Esquadra y con un fuerte dispositivo de vigilancia. Para ello, tres de los CDR aprovecharon la manifestación de la Diada, el pasado 11 de septiembre, para dar realizar tareas de «inteligencia». Eran Eduard Garzón, Alexis Codina y Germinal Abueso.
Camuflados como unos manifestantes más, con esteladas al hombro, los tres miembros del ‘comando CDR’ se hicieron fotos junto a los furgones policiales y comprobar in situ cuántos agentes formaban parte del dispositivo. Además, estuvieron presentes durante algunas cargas policiales para conocer de primera mano cómo operan los antidisturbios.
Embridar a mossos
En conversaciones mantenidas en días posteriores, uno de los CDR encausados por terrorismo por la Audiencia Nacional describía el modus operandi que debían poner en funcionamiento para «neutralizar» a los agentes de policía. «Mosso que pillemos, bridas y al suelo» aseguraba Eduard Garzón.
El objetivo de ese asalto era ocupar el parlament «de lunes a viernes» con Torra dentro. Con la presumible intención de declarar la independencia de forma unilateral mediante la presión popular. Contaban, tal y como relatan los CDR en sus pinchazos telefónicos, con la ayuda directa del «CNI catalán». Querían provocar tal caos que el Ejército se viese obligado a entrar al Parlament a desalojarles, con la imagen que eso supondría para España internacionalmente.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid