El Plan de Seguridad Nacional confirma que el desafío de Cataluña no puede ir contra la legalidad
El nuevo plan de seguridad nacional incluye el desafío secesionista catalán por primera vez
El director del CNI también ve al Gobierno de Putin tras la campaña para desestabilizar Cataluña
La nueva Estrategia de Seguridad Nacional aprobada este viernes en Consejo de Ministros y que señala las nuevas amenazas y riesgos a los que España deberá hacer frente entre los próximos año incluye el desafío separatista en Cataluña con esta doble fórmula «En España se puede defender cualquier proyecto político siempre que se haga en estricta observancia de la legalidad» y «la Seguridad Nacional es una responsabilidad del Gobierno que precisa de la colaboración de los ciudadanos al tiempo que implica al conjunto de las administraciones».
Por eso, el plan que suma a las nuevas amenazas para nuestro país como los ciberataques o la guerra híbrida (también sin menciones explícita, en este caso a Rusia) el peligro de secesión lo plantea como un desafío «a la legalidad” y fija como medio para abordarlo la respuesta «del Estado de Derecho”. Una forma implícita con la que hace referencia a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, implementado en Cataluña, o a la actuación del Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y los tribunales ordinarios.
PP, PSOE y Ciudadanos sin Podemos
La Estrategia de Seguridad Nacional 2017 que ha elaborado el Consejo de Seguridad Nacional, con la participación de los distintos ministerios, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y un grupo de cincuenta expertos se ha aprobado por real decreto y con el consenso de PSOE y Ciudadanos (no se ha incluido a Podemos), constituye el documento político- estratégico de referencia que sustituye al elaborado en 2013.
En ese plan de seguridad nacional, y tal y como adelantó OKDIARIO, no sólo es novedosa la apelación a la «colaboración » de todos, administraciones (gobiernos de comunidades autónomas como la Generalitat de Cataluña) y ciudadanos (como los que han integrado las organizaciones civiles que respaldan el proceso para su separación de España) para evitar riesgos para la integridad territorial .
La Estrategia 2017, que el Consejo de Seguridad Nacional ha titulado «Un proyecto compartido de todos y para todos», fija como nuevos desafíos la difusión de noticias falsas o ‘fake news’, las amenazas en el ciberespacio y en el ámbito marítimo y aéreo.
Lo último en España
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
El hambre también va como un cohete: cientos de venezolanos desbordan un banco de alimentos en Madrid
-
Díaz propone «salvoconductos» para que los ilegales de Ceuta y Melilla puedan llegar a la península
Últimas noticias
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto