El plan energético de Feijóo: más ahorro en los ministerios y sin imposiciones a comercios y empresas
España importa gas de Francia todo agosto pese a que Sánchez justificó el decretazo para exportarlo
Sánchez salva el decretazo energético con el apoyo de PNV, Bildu y ERC y sin llamar al PP
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes algunas medidas del programa de ahorro energético que está confeccionado su formación ante el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de impulsar un plan de contingencia de mayor calado que el decretazo convalidado la semana pasada en el Congreso de los Diputados. Según ha precisado Feijóo, el Gobierno ha citado al PP para abordar esta cuestión el próximo jueves, como al resto de grupos parlamentarios.
En una rueda de prensa celebrada en Génova tras la reunión del Comité de Dirección, el líder del PP ha reclamado al Ejecutivo que adopte «planes de ahorro creíbles para disminuir el consumo energético del sector público», ya que las administraciones que lo conforman, desde las locales hasta las estatales, son «grandes consumidores de energía». Una actuación que, según ha insistido, ha de ir acompañada de un recorte de gasto público en «ministerios, secretarías de Estado, asesores…» dentro del Gobierno «más caro de la democracia».
Asimismo, Feijóo ha planteado que las medidas del plan de contingencia del Gobierno afecten a los sectores productivos sean recomendaciones y no imposiciones de acuerdo con la normativa de la UE», algo que el Ejecutivo de PSOE y Podemos han incluido en su decretazo energético ya en vigor, introduciendo multas para quienes incumplan sus imposiciones, como apagar los escaparates a las diez de la noche.
Nucleares
En tercer lugar, dicho plan del PP, según ha comentado Feijóo, emplazará al Gobierno a «asumir una posición energética en el contexto europeo», puesto que «hemos mantenido una posición exterior lamentable», ha criticado. En este punto, ha denunciado que desde julio del 2018 el Gobierno ha reducido las fuentes de energía, ha promovido el cierre de centrales térmicas, ha puesto fin al alargamiento útil de las nucleares, ha renunciado al aprovechamiento de residuos agrícolas para biogás y ha establecido nuevas cargas fiscales a las hidráulicas. También, ha añadido, que ha renunciado a las interconexiones eléctricas y gasistas aprobadas por los socios de la UE.
«El plan de contingencia debe contener una reformulación de la política energética, centrarse sólo en el ahorro y no en la búsqueda de producción es caer en el chantaje de Rusia», ha advertido Feijóo. Así, ha pedido al Ejecutivo que «España utilice al máximo todas sus capacidades energéticas para priorizar el suministro a las familias a precios asequibles y para poder mantener nuestro sistema productivo».
A su juicio, «para mantener una buena posición en política
energética» se debe hacer lo contrario de lo que ha hecho en los años anteriores. Y aquí, ha reiterado la necesidad de «asegurar el suministro. «Centrarse solo en el ahorro es comprar el marco chantajeador de Rusia que se basa en la escasez», ha remachado.
Además, Feijóo ha reprochado a Sánchez que mientras tanto «incremente la compra de gas ruso» y que haya sido declarado «persona non grata» por Argelia, que sí ha llegado a acuerdos recientes con Francia e Italia. «Es intolerable», ha apostillado el líder del PP.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios