El plan energético de Feijóo: más ahorro en los ministerios y sin imposiciones a comercios y empresas
España importa gas de Francia todo agosto pese a que Sánchez justificó el decretazo para exportarlo
Sánchez salva el decretazo energético con el apoyo de PNV, Bildu y ERC y sin llamar al PP
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes algunas medidas del programa de ahorro energético que está confeccionado su formación ante el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de impulsar un plan de contingencia de mayor calado que el decretazo convalidado la semana pasada en el Congreso de los Diputados. Según ha precisado Feijóo, el Gobierno ha citado al PP para abordar esta cuestión el próximo jueves, como al resto de grupos parlamentarios.
En una rueda de prensa celebrada en Génova tras la reunión del Comité de Dirección, el líder del PP ha reclamado al Ejecutivo que adopte «planes de ahorro creíbles para disminuir el consumo energético del sector público», ya que las administraciones que lo conforman, desde las locales hasta las estatales, son «grandes consumidores de energía». Una actuación que, según ha insistido, ha de ir acompañada de un recorte de gasto público en «ministerios, secretarías de Estado, asesores…» dentro del Gobierno «más caro de la democracia».
Asimismo, Feijóo ha planteado que las medidas del plan de contingencia del Gobierno afecten a los sectores productivos sean recomendaciones y no imposiciones de acuerdo con la normativa de la UE», algo que el Ejecutivo de PSOE y Podemos han incluido en su decretazo energético ya en vigor, introduciendo multas para quienes incumplan sus imposiciones, como apagar los escaparates a las diez de la noche.
Nucleares
En tercer lugar, dicho plan del PP, según ha comentado Feijóo, emplazará al Gobierno a «asumir una posición energética en el contexto europeo», puesto que «hemos mantenido una posición exterior lamentable», ha criticado. En este punto, ha denunciado que desde julio del 2018 el Gobierno ha reducido las fuentes de energía, ha promovido el cierre de centrales térmicas, ha puesto fin al alargamiento útil de las nucleares, ha renunciado al aprovechamiento de residuos agrícolas para biogás y ha establecido nuevas cargas fiscales a las hidráulicas. También, ha añadido, que ha renunciado a las interconexiones eléctricas y gasistas aprobadas por los socios de la UE.
«El plan de contingencia debe contener una reformulación de la política energética, centrarse sólo en el ahorro y no en la búsqueda de producción es caer en el chantaje de Rusia», ha advertido Feijóo. Así, ha pedido al Ejecutivo que «España utilice al máximo todas sus capacidades energéticas para priorizar el suministro a las familias a precios asequibles y para poder mantener nuestro sistema productivo».
A su juicio, «para mantener una buena posición en política
energética» se debe hacer lo contrario de lo que ha hecho en los años anteriores. Y aquí, ha reiterado la necesidad de «asegurar el suministro. «Centrarse solo en el ahorro es comprar el marco chantajeador de Rusia que se basa en la escasez», ha remachado.
Además, Feijóo ha reprochado a Sánchez que mientras tanto «incremente la compra de gas ruso» y que haya sido declarado «persona non grata» por Argelia, que sí ha llegado a acuerdos recientes con Francia e Italia. «Es intolerable», ha apostillado el líder del PP.
Lo último en España
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump