El plan ecologista que defiende Garzón exige destinar 4,4 millones de campos de fútbol a las vacas
Sánchez preparaba un golpe a las granjas hasta dejarlas en 1.400 terneros y Garzón exigió más dureza
El PSOE criticó en Europa la calidad de la carne de las macrogranjas como hace Garzón
Sánchez avala un informe que asegura que el modelo cárnico español es «un peligro para la salud pública»
El plan ecologista que abandera el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para la ganadería española pasaría por poner a disposición de las vacas españolas el espacio equivalente a 4,4 millones de campos de fútbol para que pastoreen.
El ministro comunista apoya un proyecto de Greenpeace que defiende que cada vaca y media debería tener un área de pastoreo de una hectárea (equivalente a un campo de fútbol). Así, si de acuerdo con los últimos datos de las encuestas ganaderas, el censo total del ganado vacuno en España se sitúa en los 6,6 millones de animales, de acuerdo con los estándares de los ecologistas y del ministro Garzón, las vacas españolas necesitarían para pastorear 4,4 millones de hectáreas, es decir, unos 4,4 millones de campos de fútbol.
El proyecto de Greenpeace que defiende Garzón establece «una carga ganadera máxima de 1,5 UGM (unidad de ganado mayor, que equivale a una vaca de unos 500 kg de peso vivo, no gestante ni lactante, y con un estado corporal medio) por hectárea en todo el territorio nacional» por lo que, por ejemplo, dos vacas necesitarían un estadio Santiago Bernabéu y medio para pastorear.
Además, este proyecto de Greenpeace respaldado por Garzón, establece una capacidad productiva máxima de 180 UGM. «Si el modelo de futuro que queremos es de pequeñas y medianas explotaciones familiares para suministrar un necesario y fundamental bajo consumo de alimentos de origen animal, no podemos permitirnos una capacidad mayor que ésta», sostienen los ecologistas.
Precisamente, tal y como publica hoy OKDIARIO, ésta es la exigencia que no quería incluir la parte socialista del Gobierno en su nueva norma de ordenación de las granjas de ganado de vacuno y que ha provocado el boicot del ministro Garzón en forma de declaraciones sobre la explotación de animales y la mala calidad de la carne española en el diario británico The Guardian.
El texto que preparaba el ministro de Agricultura, Luis Planas, pretendía recortar las granjas de vacas a un máximo de 850 unidades de ganado mayor, es decir, 1.400 terneros de cebo o 725 vacas de ordeño. Pero la norma permitía continuar a las actuales sin aplicar las nuevas exigencias, algo con lo que Garzón no estaba de acuerdo al considerarlo demasiado laxo y por eso reventó la tramitación con sus declaraciones.
Un golpe en la mesa, destrozando al sector de la carne, que perseguía dejar constancia ante el PSOE, de que, o se le hace caso al bloque de Podemos en el Ejecutivo, o son capaces de reventar unas elecciones como las de Castilla y León. Unas elecciones en las que, por cierto, el PSOE se juega mucho, pero Podemos prácticamente nada.
Temas:
- Alberto Garzón
- Carne
- Vacas
Lo último en España
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025