El plan de «ahorro energético» no limita el uso del Falcon pero pide a los españoles que compartan coche
El Gobierno pide a los españoles que no pasen de 35º en la ducha y abran las ventanas sólo «unos minutos»
El Gobierno revelará en la factura de la luz cuál es el consumo de los vecinos del barrio
Ribera sobre si Sánchez se bajará del Falcon para ahorrar energía: «Se busca siempre la mejor opción»
El plan de «ahorro energético» impulsado por el Gobierno para prepararse ante un eventual corte del suministro de gas por parte de Rusia no recoge la limitación del uso de las aeronaves al servicio del presidente y los ministros, pero sí insta a funcionarios y trabajadores de empresas privadas a desplazarse en medios «eficientes», incluyendo incluso el uso «compartido» de vehículos.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha presentado este martes el plan -bautizado como Plan + Seguridad Energética- con el que se pretende lograr un ahorro en el consumo de gas natural de entre un 5,1% y un 13,5% hasta mayo de 2023, el período establecido por la Comisión Europea.
Preguntada por el polémico uso del Falcon y otros medios del Ministerio de Defensa por parte del presidente del Gobierno en sus desplazamientos, Ribera ha defendido que se hace así porque «ha sido habitual, porque para esto están» y ha asegurado que «se busca siempre la mejor opción». No obstante, ha añadido, «cuestión diferente es que cuando exista alternativa y, si es posible hacerlo, se haga». El abuso de las aeronaves por parte de Sánchez ha sido criticado en numerosas ocasiones por suponer un gasto excesivo en un contexto de crisis como el actual. El presidente socialista, por ejemplo, recurre de forma habitual al helicóptero Super Puma para realizar el trayecto entre Moncloa y la base aérea de Torrejón de Ardoz, una distancia de apenas 26 kilómetros.
Entre las medidas que se recogen en el plan presentado este martes se insta a las administraciones públicas y a las empresas a elaborar planes de «movilidad sostenible» para»garantizar el acceso de las personas trabajadoras, visitantes y proveedores, en condiciones de eficiencia, fiabilidad y seguridad, teniendo en cuenta los efectos sobre el medioambiente y la calidad del aire».
Además, se sugiere que estos planes incluyan soluciones «que contemplen el uso de movilidad activa, transporte colectivo, la movilidad eléctrica y la movilidad compartida o colaborativa, entre otros». Incluso se insta a acompañar estos planes de otros de «igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres». En el caso de las administraciones públicas, se insta además a potenciar el teletrabajo.
Parque móvil
En el caso del parque móvil se considera aconsejable «renovar la flota hacia las tecnologías de cero emisiones» y fomentar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
En las empresas, se propone además «intensificar el traslado de información sobre conducción eficiente de vehículos, de manera especial en las empresas con flotas, para minimizar el uso de combustible (ahorros de hasta el 10%), así como realizar cursos o divulgar información sobre técnicas de conducción eficiente».
Hogares
El plan recoge asimismo una serie de recomendaciones específicas dirigidas a los hogares, como usar el agua caliente «con prudencia» y «prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta». Con carácter general, el Gobierno considera que la temperatura del agua entre 30 y 35 grados «puede ser suficiente».
Además, se pide «ventilar las viviendas minimizando el impacto en la climatización». Así, el departamento de Teresa Ribera afirma que «en verano conviene abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar las horas más frescas», mientras que «en invierno, suele ser suficiente con abrir las ventanas unos pocos minutos para renovar el aire minimizando la pérdida de calor en casa».
Por otro lado, el Gobierno plantea también un nuevo diseño de la factura de la luz que informe del consumo de los vecinos.
Lo último en España
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras su cambio de sexo
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»
-
Dónde es el Mutua Madrid Open: cómo llegar y dónde aparcar en la Caja Mágica
-
Al menos 24 turistas muertos en la India en uno de los ataques más graves contra civiles
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras su cambio de sexo
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega