De los Cobos, más cerca del ascenso a general: Marlaska está obligado a reconocer sus méritos desde 2020
Marlaska lo tiene dificil para negarle el ascenso: podría incurrir en un delito de "arbitrariedad" por parte de la Administración
El Supremo anula la purga del coronel De los Cobos por investigar al Gobierno tras el 8M del covid
Marlaska dice que no va a dimitir pese al varapalo del Supremo por purgar a Pérez de los Cobos
Una de las consecuencias más dañinas que sufrió el coronel Diego Pérez de los Cobos con su purga fue verse apartado del ascenso al generalato de la Guardia Civil. Pese a ser año tras año uno de los coroneles mejor puntuados en las evaluaciones del Consejo Superior de la Guardia Civil, su nombre nunca figuraba entre los señalados por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska para ser ascendido a general de Brigada. Con la sentencia del Tribunal Supremo que anula su destitución y le restituye en el cargo, De los Cobos tiene derecho a que le sean reconocidos tres años de servicio al frente de un puesto de tanta relevancia como la Comandancia de Madrid, que otorga mayor puntuación para el ascenso que la que recibía en su actual destino. Y este mismo año habrá cuatro puestos que cubrir.
Si Grande-Marlaska lo tenía ya difícil para negarle el ascenso a Diego Pérez de los Cobos, con la sentencia del Tribunal Supremo que anula su destitución en la mano el ministro lo tiene prácticamente imposible. Pese a que el ascenso a general se realiza por elección, a propuesta del director General de la Guardia Civil (puesto ahora ocupado por Mercedes González tras la dimisión de María Gámez), la negativa reiterada a darle el ascenso sin motivo concreto a un aspirante con una de las mejores puntuaciones (como el caso de De los Cobos) puede meter en más problemas a Interior. Podría incurrir, explican fuentes de la Dirección General, en una causa de «arbitrariedad de la Administración» si no justifica esa decisión, pudiendo entenderse como una represalia contra el coronel.
Pese a ello, en la Guardia Civil hay dudas sobre la postura que asumirá Grande-Marlaska la próxima vez que la Dirección General tenga que acometer un proceso de ascenso a general de brigada. Algunos sectores de la cadena de mando de la Benemérita sospechan que, pese a todo, el ministro insistirá en negarle el ascenso al coronel Pérez de los Cobos, pese a que este pueda recurrir esas decisiones «arbitrarias» y meter en nuevos problemas a la cúpula de Interior.
Devolverle puntos
Fuentes de la propia Dirección General aseguran, además, que el dictamen del Supremo reconoce otra de las demandas planteadas por De los Cobos cuando solicitó que se le restituyera en el puesto: que se le devuelvan los puntos extra que hubiese obtenido en el proceso de ascenso en caso de estar al frente de un cargo tan sensible y de tal responsabilidad como la Comandancia de Madrid.
La defensa de Pérez de los Cobos planteó esta petición en sus sucesivos escritos, haciendo constar la menor acumulación de puntos que le aportaba ser jefe de Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil. En todo el proceso, De los Cobos insistió en sus expectativas no cumplidas y aún perseguidas de ascender al generalato. Y con su rehabilitación en el puesto, el coronel verá cumplida también esa demanda.
A pagar
Pero la decisión también tiene una dimensión económica. En su puesto actual, el sueldo de De los Cobos era menor que el que percibiría al frente de la Comandancia de Madrid. Esto viene dado, entre otras circunstancias, por el llamado componente singular del complemento específico.
La parte del salario que reconoce aquellos puestos de especial dificultad técnica, responsabilidad, peligrosidad o penosidad. Pueden ser, explican fuentes internas del Cuerpo, cantidades que asciendan a decenas de miles de euros en los últimos tres años, los que han transcurrido desde que fue apartado abruptamente y por decisión política de su cargo.
Cuatro vacantes
El Régimen de Personal de la Guardia Civil estipula que los coroneles, para ascender, deben someterse a lo que dicta el artículo 67 de dicha ley, que establece las normas de las evaluaciones para el ascenso por elección. En este caso, como viene ocurriendo en los últimos años, será el Consejo Superior de la Guardia Civil quien evaluará a los coroneles candidatos con un baremo objetivo del que saldrá su puntuación final. Con eso, la Dirección General deberá aportar un informe en el que señale la idoneidad de sus candidatos para el puesto vacante.
En el caso de De los Cobos, y teniendo en cuenta que la sentencia no deja lugar a dudas en que deberá ser restituido al frente de la Comandancia de Madrid, su vuelta al puesto le aportará muchos puntos para alcanzar esa «idoneidad». Es muy probable, explican fuentes del Cuerpo, que las tres vacantes que quedarán libres este año entre generales de División (Seprona, Costas y Policía Judicial) se cubran con generales de Brigada que ostentan el mando en Zonas de la Guardia Civil como Valencia, Castilla y León, Cataluña o Aragón, entre otras.
Por tanto, el perfil de un jefe de Comandancia aporta una experiencia importante para ser valorado de cara a que un coronel dé el salto al puesto de general a cargo de una de estas zonas vacantes. Y a ello, hay que sumar otra vacante más, la cuarta, en el escalafón de generales de Brigada: la de Alfonso Rodríguez Castilla, jefe de la Zona de Andalucía, que pasa a la reserva el próximo mes de septiembre.
Lo último en España
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
La indignación con Sánchez por la OTAN llega al Senado de EEUU: «No pierde una siesta, ¿iría a la batalla?»
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas