Pere Aragonès insta a Sánchez a hablar de autodeterminación si quiere un diálogo «fructífero»
El vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a hablar de autodeterminación si quiere que el diálogo con Cataluña sea «fructífero».
«Queremos un diálogo franco, que no se pongan condiciones de entrada y que no se obligue a renunciar a nada», ha asegurado Aragonès en comisión parlamentaria para exponer los objetivos de su Departamento.
Ha lamentado que nunca se ha afrontado el conflicto políticamente y ha cargado contra el «ánimo de venganza» del Estado, haciendo una mención de agradecimiento a su compromiso de los exconsellers encarcelados y en el extranjero, así como al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
«Los catalanes seremos lo que la mayoría quiera; no sólo lo que algunos quieran o lo que otros dispongan», ha dicho el vicepresidente, que se ha referido a la violencia vivida durante el 1-O.
Ha aseverado que la violencia es incompatible con la convivencia, y ha criticado que la violencia protagonizada por grupos de extrema derecha se ha extendido como «una mancha de aceite» más allá del 1-O.
Así, ha indicado que sin contar la jornada del referéndum y otros acontecimientos en los que no se ha podido constatar motivación política, se han producido más de 130 incidentes violentos, de los que más de 80 han sido agresiones.
«No podemos quedarnos impasibles. Tenemos una profunda preocupación por la indefensión de los agredidos y la impunidad de los grupos de extrema derecha», y por eso ha defendido la reciente aprobación de la Oficina para la Defensa de Derechos Civiles y Políticos, en coordinación con el Síndic de Greuges.
Intervención
Aragonès ha insistido en que el Gobierno central retire las medidas de control e intervención impuestas en noviembre de 2015, después de que las ejecutadas en septiembre –y que «secuestraron a la Generalitat la gestión de su tesorería»– se levantaran con la retirada del artículo 155 de la Constitución.
«Esta intervención está en el Tribunal Supremo y estamos convencidos de que lo ganaremos», ha asegurado el vicepresidente, que ha añadido que una vez ganen pedirán responsabilidades.
En cuanto a la negociación con el Estado, ha indicado que la Generalitat «no pide nada extraordinario», sino que el Gobierno central cumpla los acuerdos ya hechos, como la disposición adicional tercera del Estatut.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx