Pere Aragonès insta a Sánchez a hablar de autodeterminación si quiere un diálogo «fructífero»

El vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a hablar de autodeterminación si quiere que el diálogo con Cataluña sea «fructífero».
«Queremos un diálogo franco, que no se pongan condiciones de entrada y que no se obligue a renunciar a nada», ha asegurado Aragonès en comisión parlamentaria para exponer los objetivos de su Departamento.
Ha lamentado que nunca se ha afrontado el conflicto políticamente y ha cargado contra el «ánimo de venganza» del Estado, haciendo una mención de agradecimiento a su compromiso de los exconsellers encarcelados y en el extranjero, así como al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
«Los catalanes seremos lo que la mayoría quiera; no sólo lo que algunos quieran o lo que otros dispongan», ha dicho el vicepresidente, que se ha referido a la violencia vivida durante el 1-O.
Ha aseverado que la violencia es incompatible con la convivencia, y ha criticado que la violencia protagonizada por grupos de extrema derecha se ha extendido como «una mancha de aceite» más allá del 1-O.
Así, ha indicado que sin contar la jornada del referéndum y otros acontecimientos en los que no se ha podido constatar motivación política, se han producido más de 130 incidentes violentos, de los que más de 80 han sido agresiones.
«No podemos quedarnos impasibles. Tenemos una profunda preocupación por la indefensión de los agredidos y la impunidad de los grupos de extrema derecha», y por eso ha defendido la reciente aprobación de la Oficina para la Defensa de Derechos Civiles y Políticos, en coordinación con el Síndic de Greuges.
Intervención
Aragonès ha insistido en que el Gobierno central retire las medidas de control e intervención impuestas en noviembre de 2015, después de que las ejecutadas en septiembre –y que «secuestraron a la Generalitat la gestión de su tesorería»– se levantaran con la retirada del artículo 155 de la Constitución.
«Esta intervención está en el Tribunal Supremo y estamos convencidos de que lo ganaremos», ha asegurado el vicepresidente, que ha añadido que una vez ganen pedirán responsabilidades.
En cuanto a la negociación con el Estado, ha indicado que la Generalitat «no pide nada extraordinario», sino que el Gobierno central cumpla los acuerdos ya hechos, como la disposición adicional tercera del Estatut.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025