Sánchez y sus socios diluyen la trama del ‘Tito Berni’ en una investigación contra la Guardia Civil
El PSOE ha pactado con ERC y Bildu la creación de una investigación sobre la Guardia Civil
Antifraude de la UE pide a la juez los contratos con fondos europeos del ‘Tito Berni’ por 260.000 euros
‘Mediador’: 4 diputados del PSOE dicen que cenaron en Ramses pero «casualmente» e «interactuando poco»
El Gobierno ha maniobrado con sus socios, ERC y Bildu, para promover una investigación en el Congreso de los Diputados sobre los casos de corrupción en el seno de la Guardia Civil, que han revelado las indagaciones del caso Mediador. De esta forma, el Ejecutivo y sus aliados parlamentarios han rechazado la comisión de investigación solicitada por el Partido Popular y centrada en investigar la trama de extorsión liderada por el ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias el Tito Berni.
La Junta de Portavoces debía debatir este martes sobre la creación de la comisión de los populares.
Sin embargo, el PSOE ha negociado a última hora con sus socios habituales para rechazar la inclusión de esta comisión en el orden del día de una sesión plenaria, y han planteado una propuesta alternativa para que se contemple la apertura de pesquisas sobre la «corrupción» en el seno de la Guardia Civil y las supuestas «irregularidades» en la adjudicación de obras en cuarteles.
«Nos chirriaba que el PP presentara esto. Hablamos con el Gobierno porque se tenía que investigar, ver, hacer algo, y hemos alcanzado este acuerdo», ha avanzado Gabriel Rufián en rueda de prensa en el Congreso.
La alternativa que ERC tiene previsto registrar junto con EH Bildu consiste en la creación de una comisión de investigación centrada en las «corruptelas» de la Guardia Civil en casos como Mediador o la adjudicación de obras en cuarteles, que afecta a casi 200 proyectos de trece comandancias distintas, y «acelerar» por otro lado la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña.
Además, el acuerdo establece también que otras personas involucradas en el caso Mediador más allá de la Guardia Civil, como por ejemplo Fuentes Curbelo, comparezcan en comisiones ya existentes en el Congreso de los Diputados como la de Interior.
El PSOE, por si parte, está dispuesto a que la comisión de Interior del Congreso analice la contratación de obras en cuarteles de la Guardia Civil, pero descarta una comisión de investigación al respecto.
La diferencia fundamental entre un modelo y otro es que la comparecencia en una comisión de investigación es obligatoria, pero no así en una comisión ordinaria. Y lo mismo ocurre con la petición de documentos.
Lo último en España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»