Sánchez recupera a Antonio Hernando como director adjunto del Gabinete de la Presidencia
Correos contrata por 2 millones a una consultora panameña de un amigo del socialista Antonio Hernando
Correos entrega todo el poder al exjefe de gabinete de Sánchez y fulmina las direcciones territoriales
El ex dirigente del PSOE y antiguo portavoz socialista en el Congreso Antonio Hernando se incorporará como director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez. Así lo ha anunciado el propio Sánchez este lunes y horas después de la conclusión del 40º Congreso Federal del PSOE celebrado este fin de semana en Valencia.
«Es un gran político y debemos tener a los mejores», ha asegurado el presidente del Ejecutivo en una entrevista concedida a la Cadena Ser. En la misma, Pedro Sánchez ha revelado también que el nombramiento de Antonio Hernando será propuesto en el Consejo de Ministros de este martes.
Antonio Hernando fue uno de los grandes defensores dentro del PSOE de la abstención que facilitó la investidura de Mariano Rajoy tras las elecciones generales de junio de 2016. Pedro Sánchez presentó su dimisión al ser partidario del ‘no es no’ a Rajoy. El líder del PSOE ganó las primarias del partido en mayo de 2017 y, horas después de producirse esta victoria, Antonio Hernando presentó su dimisión como portavoz de los socialistas en el Congreso.
El jefe del Ejecutivo ha negado que la incorporación de Hernando a su equipo, adelantada por elDiario.es, suponga una vuelta atrás, al igual que cuando se incorporó el ex dirigente socialista Óscar López como su director de Gabinete. «Esto significa reconocer la capacidad de cada uno y Antonio Hernando es una persona con capacidad», ha señalado.
Progresismo «en plena forma»
Por otro lado, el líder socialista ha defendido que haya una unión «a la izquierda del PSOE» como pretende la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Sánchez considera que el «espacio progresista» tiene que tener la «mayor representación parlamentaria» en España.
Yolanda Díaz tiene la intención de liderar una nueva plataforma a la izquierda del PSOE y que trascienda a Podemos de cara a las próximas elecciones generales, previstas en 2023.
El presidente del Gobierno ha resaltado que la también ministra de Trabajo y Economía Social es «una muy buena ministra» del Ejecutivo y ha afirmado que es «extremadamente respetuoso» con lo que hagan otros partidos con sus candidaturas. En este sentido, ve con buenos ojos la plataforma impulsada por Yolanda Díaz.
«Creo que sería importante que se diera ese proceso de unión en ese espacio a la izquierda del PSOE porque al final el sistema electoral en nuestro país penaliza la división», ha indicado Pedro Sánchez.
En su opinión, es necesario que todo el «espacio progresista» esté «en plena forma» porque ha dicho que él no solo aspira a ganar las elecciones, sino también a que los partidos de la izquierda tengan «una mayor representación parlamentaria».
«Así podremos hacer eso que queremos todos, cambios mucho más rápidos, mucho más profundos en el ordenamiento político, social y económico de nuestro país», ha apostillado.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza