Sánchez reconoce al fin que el resultado del PSOE el 4M fue «rotundamente malo»
Pedro Sánchez por fin ha reconocido el batacazo del PSOE en las elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. «Los resultados han sido rotundamente malos», ha dicho Sánchez, que ha añadido que el partido debe «aprender de los errores con humildad».
El presidente del Gobierno ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación en Atenas (Grecia). Se esperaba por fin una primera valoración del secretario general del PSOE tras el triunfo arrollador de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas del 4M. A Sánchez no le ha quedado más remedio que reconocer que los resultados de la candidatura de Ángel Gabilondo fueron «rotundamente malos».
Sánchez también ha querido lanzar un mensaje positivo a los votantes socialistas, descontentos con la gestión socialcomunista al frente del Gobierno, que el PSOE «debe aprender de los errores con humildad». Ante la posibilidad de que el efecto Ayuso impregne al resto de comunidades autónomas, Pedro Sánchez ha recordado que quedan 32 meses para las elecciones generales y, aunque ese efecto Ayuso se podría extrapolar al resto de España, el Gobierno mantiene su hoja de ruta.
«El PSOE tiene una gran oportunidad de aprender, pero no olvidemos una cosa: se va a votar antes en las elecciones de Madrid de mayo de 2023 que en las elecciones generales, y por tanto, el Gobierno en lo que está es en lo importante, quedan 32 meses y lo que queremos es superar la pandemia», ha afirmado.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación en Atenas, Grecia, en la que ha sido su primera comparecencia pública con preguntas desde que se celebraron el martes pasado los comicios en Madrid, en los que el PSOE-M sacó su peor resultado histórico.
Estado de alarma
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha descartado este lunes que se vayan a producir cambios legales para poder amparar a las comunidades autónomas ahora que ha expirado el estado de alarma, insistiendo una vez más en que éstas cuentan con «herramientas suficientes» para hacer frente a la pandemia.
Desde Atenas, donde ha viajado para participar en un foro económico y reunirse con su primer ministro, Sánchez se ha remitido a las declaraciones respecto a este debate que ha hecho durante la jornada el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
«El Gobierno de España tiene claro que ahora mismo todas las comunidades autónomas tienen los instrumentos suficientes para hacer frente» a la pandemia en este estadio, ha recalcado en sus primeras declaraciones a la prensa desde las elecciones en la Comunidad de Madrid hace una semana.
Durante los seis meses del estado de alarma se ha acumulado un «acervo» y se ha dado «cobertura jurídica» a decisiones difíciles que se han tenido que «tomar entre todos», ha insistido el presidente del Gobierno, que ha aprovechado para poner en valor lo bien que está avanzando la vacunación.
Lo último en España
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda