Sánchez se pone al fin la mascarilla con la bandera de España que los socialistas criticaron a Aznar
Pedro Sánchez ya luce una mascarilla con la bandera de España. El jefe del Ejecutivo ha tardado varios meses, desde que se generalizó el uso de este elemento de protección frente al coronavirus, ponerse una mascarilla corporativa como han hecho anteriormente otros líderes europeos y mundiales como el francés Emmanuel Macron o el portugués António Costa.
Hasta ahora Sánchez lucía generalmente mascarillas quirúrgicas, cuyo precio en España está regulado por el Ministerio de Sanidad, y en algunas ocasiones usaba mascarillas FPP2 de color blanco. Nunca hasta este miércoles, a su llegada al pleno del Congreso de los Diputados, se le había visto con una mascarilla con la bandera de España. También la portaba la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo.
Desde el inicio de la pandemia, los únicos políticos españoles que optaron por una mascarilla con la enseña nacional eran los representantes de Vox. La portavoz adjunta de esta formación, Macarena Olona, fue la primera en lucir un complemento de protección de color verde con una bandera española cosida en un lateral. Los primeros días que se la puso recibió críticas por parte de muchos representantes de la izquierda progresista que tildaban de «fascista» la utilización de una mascarilla con la bandera nacional.
Lo mismo ocurrió hace unos días, durante el homenaje de Estado por las víctimas del coronavirus, cuando esta misma izquierda cargó en Twitter, convirtiéndolo en tendencia, contra el expresidente José María Aznar por lucir una mascarilla de color negro con la bandera de España. Sin embargo, esos mismos que criticaban al ex presidente Aznar por lucir la bandera constitucional, callaron con la falta de respeto a las víctimas por parte del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que llevaba puesta una mascarilla con dibujos de tiburones.
Sin mascarilla en Bruselas
Pese a estrenar hoy esta nueva mascarilla en el pleno del Congreso de los Diputados, hace tan solo unos días Pedro Sánchez optó por no usarla en varios de los encuentros que mantuvo en Bruselas durante la celebración del Consejo Europeo. El presidente del Gobierno fue retratado en distintas ocasiones sin mantener la distancia de seguridad y sin la mascarilla reglamentaria. A su lado, en cambio, otros líderes europeos como Ángela Merkel, Giuseppe Conte o Macron sí cumplían con la normativa sanitaria llevándola puesta.
Agrio debate
Durante la sesión de control al Gobierno que se ha celebrado este miércoles en el Congreso, el presidente del Gobierno ha afirmado que se ha logrado un acuerdo «histórico» en Europa y ha recriminado al PP que su aportación a este «logro colectivo» haya sido «cero» y que no haya «arrimado el hombro». Sin embargo, el líder de los ‘populares’, Pablo Casado, le ha echado en cara su «autobombo» cuando es una «enmienda» a su política, ya que vuelto con un programa de rescate.
Juntos hemos logrado un acuerdo histórico en Europa: socialdemocracia, verdes, liberales, populares. Un gran acuerdo que es casi imposible aquí con un PP mimetizado con la ultraderecha. En lo que respecta al Gobierno: lealtad institucional y máxima colaboración.#SesiónDeControl pic.twitter.com/CBRiarQiFj
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 22, 2020
Casado le ha pedido un «poco más de humildad» y ha criticado su «inacción» ante los rebrotes estas semanas y su «pasividad ante la recesión» en España provocada por la crisis. «Afortunadamente Europa ha venido en nuestra ayuda en una negociación en la que usted ha sido el convidado de piedra con el curioso método de la escucha pasiva», ha afirmado, para añadir que tres mujeres del PPE han defendido los intereses de España, Ursula von der Leyen, Angela Merkel y Christine Lagarde.
Afortunadamente, Europa ha venido en ayuda de España. A pesar de que Sánchez ha sido el convidado de piedra, con el curioso método de la escucha pasiva, y sus socios siguen atacando a países que pueden frenar la recepción de fondos. No han aprendido de la derrota del Eurogrupo. pic.twitter.com/FsMJ2XsxAl
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) July 22, 2020
En su réplica, Pedro Sánchez ha pedido al PP «reflexionar» y «abandonar la bronca, la provocación y la confrontación» para «tender puentes con el Gobierno» con el objetivo de lograr acuerdos en el próximo periodo de sesiones.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online