Pedro Sánchez pide que en Andalucía sí se «permita gobernar» a la lista más votada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a los andaluces a salir a votar este domingo en las elecciones al Parlamento autonómico y ha pedido que desde el día siguiente se «permita gobernar» al ganador que, según todos los sondeos, volverá a ser el PSOE. Sánchez gobierna en España con 84 diputados, 53 menos que el Partido Popular.
En rueda de prensa desde Buenos Aires al término de la cumbre del G-20, en el día de reflexión en Andalucía, Sánchez ha señalado, a la pregunta de qué espera del 2-D, que él «pediría máxima participación, que no haya bloqueos y que el día 3 se respeta la voluntad de los andaluces y se deje gobernar a quien gane las elecciones».
Preguntado por el alza del partido de ultraderecha Vox, que podría irrumpir en el Parlamento con hasta cinco escaños, según algunas encuestas, Sánchez ha reconocido que lo que más le preocupa de Vox es que PP y Ciudadanos «se vean arrastrados a un discurso cada vez más excluyente que no representa al centro derecha español».
Estos undécimos comicios autonómicos tendrán lugar en un escenario muy abierto, con cuatro formaciones que presentan un respaldo mínimo de en torno al 20%, según todas las encuestas, que muestran a un PSOE-A en cabeza y que aspira a mantener el Gobierno andaluz que ostenta de forma ininterrumpida desde el acceso a la autonomía plena en 1982.
La lucha por el segundo puesto, que hasta ahora siempre ha ocupado el PP-A, aparece esta vez mucho más abierta según todos los sondeos, fruto del avance de Ciudadanos (Cs) y el estreno de Adelante Andalucía, coalición que agrupa a Podemos e IULV-CA junto a otras formaciones de corte andalucista.
De confirmarse este escenario, tan alejado de mayorías absolutas, la formación de gobierno se augura aún más complicada que tras las últimas autonómicas, cuando la socialista Susana Díaz necesitó cuatro votaciones para ser investida con el apoyo de Cs a los 81 días de los comicios. En esta campaña, el resto de fuerzas se han descartado como posibles socios de gobierno del PSOE-A.
Una de las principales claves será conocer si la suma de PP-A y Cs –y eventualmente VOX– alcanza los 55 escaños que marcan la mayoría absoluta o si al menos superan los parlamentarios que logre el PSOE-A, lo que obligaría a Susana Díaz a buscar el apoyo de Adelante Andalucía para lograr su investidura si ‘populares’ y ‘naranjas’ suman sus fuerzas.
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
El cambio más radical en la TDT ya es una realidad: el nuevo canal que llega
-
Tiene un aspecto dócil e inofensivo, pero este cándido animal está considerado especie invasora en España
-
El Gobierno sopesa que sea obligatorio obtener permiso de la comunidad autónoma para comprar una casa
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
Sánchez rinde homenaje al dictador comunista Ho Chi Minh en su mausoleo tras exhumar a Franco del suyo