Sánchez oculta cuánto gastó en invitar a comer a los ‘barones’ en Moncloa para preparar la campaña
La Presidencia del Gobierno desobedece una resolución del Consejo de la Transparencia que obliga a informar sobre el coste de una de las comidas que ha realizado Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa con los ‘barones’ territoriales del PSOE para preparar las elecciones.
Todo se remonta al 12 de diciembre de 2018. Pedro Sánchez usó la sede del Gobierno de todos los españoles para elaborar la hoja de ruta de su partido de cara a los comicios electorales. Los presidentes autonómicos del PSOE no acudieron. Sí estuvieron los líderes autonómicos del PSOE sin mando en plaza. Es decir, en ese momento el gallego Gonzalo Caballero, el asturiano Adrián Barbón, el cántabro Pablo Zuloaga, la vasca Idoia Mendía, la navarra María Chivite, el riojano Francisco Ocón, el madrileño José Manuel Franco, el murciano Diego Conesa, el canario Ángel Víctor Torres, el ceutí Manuel Hernández y la melillense Gloria Rojas.
En ese momento varias personas acudieron a la Ley de Transparencia para conocer todos los detalles de aquella cumbre. Registraron las correspondientes peticiones de información pública pero sin éxito. El Ejecutivo de Pedro Sánchez optó entonces por la opacidad. Una vez transcurrido el mes perceptivo para responder, el Gobierno no ofreció la información requerida.
Ante este ‘cerrojazo informativo’, fueron varios los ciudadanos solicitantes que recurrieron al Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno, órgano oficial independiente que vela por el cumplimiento de la Ley de Transparencia. Las resoluciones que firmó esta entidad fueron muy claras: no había motivos para desestimar la petición de información. El Consejo instó al equipo de Secretaría General de la Presidencia del Gobierno a desvelar la información en 10 días. De nuevo, oídos sordos del Ejecutivo del PSOE.
En una resolución fechada el 22 de noviembre de 2019, Presidencia incumple directamente la orden del Consejo de la Transparencia en una respuesta a OKDIARIO: «Se deniega la solicitud» sobre «la relación de costes que supuso el almuerzo mantenido en La Moncloa del Presidente del Gobierno el miércoles 12 de diciembre de 2018 al que fueron invitados varios líderes territoriales socialistas y la relación de asistentes al encuentro».
«La información solicitada ni es objeto de información pública en los términos establecidos en la Ley de Transparencia, ni obra en poder de esta Secretaría General ninguna información relativa a la solicitud», indican en el texto remitido a este periódico.
Agregan que «adicionalmente conviene indicar que la residencia del Presidente del Gobierno, ubicada en el Palacio de La Moncloa, está sometida a los controles públicos y presupuestarios establecidos en la normativa aplicable, los cuales se cumplen con pleno sometimiento al principio de legalidad».
El retraso en los plazos es destacable. La petición de este periódico se realizó el 2 de agosto de 2019. Sin embargo, Presidencia hasta este 22 noviembre no ha respondido. Además lo hace de forma negativa.
Por otra parte, en el transcurso de estos cuatro meses en total, el equipo del presidente vuelve a cometer una metedura de pata. El 16 de agosto remiten una notificación «de ampliación de plazo» para tener dos meses en lugar de una para responder. En reiteradas ocasiones el Consejo ha afeado al Gobierno esta mala práctica. Los expertos en Transparencia consideran que si se amplía el plazo es para tener más tiempo para recabar la información –sobre todo si es mucha documentación–. Sin embargo, una vez más, Moncloa alarga la espera para finalmente responder que deniega la petición.
Lo último en España
-
Ni Las Rozas ni La Moraleja: éste es el mejor municipio de Madrid para vivir, según ChatGPT
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
Últimas noticias
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar