Pedro Sánchez no descarta ahora una moción de censura «si no es improvisada»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha contemplado este viernes la posibilidad de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque afirma que «si hay que hacerla no será improvisada».
El líder socialista, tras mostrarse ambiguo hace escasas semanas con la moción de Podemos, que su grupo en el Congreso no apoyó, sorprendía este viernes al volver a poner sobre la mesa este asunto. Sus declaraciones se producían en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PSC en compañía del líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, con el que se había reunido previamente.
Sánchez ha respondido al ser preguntado por una posible nueva moción a Rajoy y sin dejar pasar la ocasión de criticar veladamente a Podemos: «Si hay que hacerla, que no lo descarto, será dialogada, consensuada, meditada y trabajada», en clara referencia a la operación política fallida de Pablo Iglesias el pasado mes de junio.
Precisamente, Pedro Sánchez ha recordado que el año pasado aspiró a ser investido presidente del Gobierno y no logró los votos necesarios porque Podemos no le apoyó: «No quiero mirar al pasado, hay que aprender de los errores y mirar al futuro».
En la misma rueda de prensa, Sánchez ha insistido en reiteradas ocasiones en la importancia de iniciar cuanto antes las gestiones para llevar a cabo una reforma constitucional con el apoyo de los demás partidos, especialmente, tal y como demanda Ciudadanos, para eliminar los aforamientos.
Nuevo cambio de opinión
Estas declaraciones de Pedro Sánchez evidencian un nuevo cambio de opinión del PSOE. Hace escasos días el secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Ejecutiva socialista, Toni Ferrer, aseguraba que el partido estaba centrado en hacer una “oposición de Estado” y resolver problemas concretos por lo que esta opción no se percibía «como una prioridad».
Ferrer sostenía el pasado domingo que es un “error” pensar que problemas del país (como el desempleo de larga duración, el paro juvenil o el trabajo precario) se solucionaban con una moción de censura pero se preguntaba “¿cuánto va a durar esta legislatura?”. Su jefe de filas, Pedro Sánchez, podría tener ya la respuesta.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar