Sánchez deja en ridículo a Arrimadas: le saca sus votos para el estado de alarma y a las 2 h. pacta con Bildu
Es la primera vez que el PSOE, Podemos y Bildu llegan a un acuerdo de estas características que revertirá la reforma laboral que permite los ERTE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado en ridículo a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Tras lograr el apoyo de la formación naranja para prorrogar el estado de alarma otros 15 días, a las dos horas pacta con los proetarras de Bildu derogar la reforma laboral del Partido Popular.
El acuerdo entre el PSOE, Podemos y Bildu ha sido una maniobra más del Ejecutivo para no dinamitar los apoyos anteriores. Pedro Sánchez ha esperado a que se aprobara la prórroga del estado de alarma para anunciar un acuerdo con Bildu que hubiera finiquitado el apoyo de la formación de Arrimadas si se hubieran conocido previamente las intenciones del Gobierno socialcomunista.
Las tres formaciones han estado trabajando en este pacto a lo largo de la última semana. Lo han hecho «con discreción y mucha interacción» e intercambiando «muchos papeles». Las negociaciones se han alargado hasta esta mañana, ya con todos en el Congreso, cuando los tres partidos han sellado el acuerdo. No obstante los bilduetarras han aceptado la exigencia del Gobierno de aparcar el anuncio para no comprometer la mayoría de la extensión del estado de alarma.
El de hoy es el primer pacto que alcanzan el PSOE y Bildu. Y es que hasta hace unos meses los socialistas vetaban al partido de Arnaldo Otegi en sus rondas de conversaciones. Rehabilitados tras las elecciones del 10 de noviembre, donde sacaron cinco diputados, los abertzales ya no son solo un actor político más a tener en cuenta si no también un buen aliado del Ejecutivo con el que acordar grandes temas.
Las tres formaciones, las dos que forman el Gobierno y la izquierda radical vasca, han acordado derogar la reforma laboral antes de que expiren los ERTE que se han aprobado por culpa de la crisis del coronavirus. El pacto, que no pone fecha para revertir esa reforma del PP que ahora facilita esos expedientes de regulación temporal de empleo, pretende que de sus frutos antes del mes de septiembre cuando previsiblemente las medidas económicas fruto de la pandemia pongan su punto y final.
El Gobierno ha pactado con EH-Bildu la derogación «de manera íntegra» de la reforma laboral aprobada por el Partido Popular en 2012, y que se hará efectiva «antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19», según se recoge en un acuerdo firmado este miércoles por el PSOE, Podemos y la formación proetarra.
Temas:
- Bildu
- PSOE
- Reforma Laboral
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo