Sánchez elogia a Largo Caballero, que afirmó que «la democracia es incompatible con el socialismo»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elogiado este miércoles ampliamente la figura del histórico dirigente del PSOE, Francisco Largo Caballero, quien llegó a afirmar que «el socialismo es incompatible con la democracia».
Durante su intervención en la clausura del 43º Congreso Confederal de la UGT, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, Sánchez ha asegurado que el recuerdo de Largo Caballero está siendo «mancillado» y le ha calificado como «nuestro querido compañero».
Para el presidente y líder socialista, Largo Caballero, que quería «un soviet para España» -tal y como consta en los archivos de la época- fue un «sindicalista consecuente que promulgó la legislación social más avanzada de su época».
Largo Caballero llegó a manifestar que si «los socialistas son derrotados, irán a la violencia». Sin embargo, esa afirmación no ha sido óbice para que Sánchez asegure que el dirigente socialista «actuó como hoy queremos actuar todos en la izquierda».
Sánchez ha asegurado que Largo Caballero «dignificó la vida de los más vulnerables y estuvo comprometido con su época», a pesar de que pronunció frases como «no creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco en la libertad».
🌹 Quiero comenzar recordando a Francisco Largo Caballero.
Actuó como hoy queremos actuar nosotros:
✊ Comprometiéndose con su época, respondiendo ante la adversidad con más democracia y dignificando la vida de los más vulnerables.🗣️ @sanchezcastejon
#43CongrestoUGT pic.twitter.com/NZxDNL2AtV— PSOE (@PSOE) May 19, 2021
Matanzas en Paracuellos
Largo Caballero, secretario general de UGT y destacado miembro del PSOE cuando se declara la Guerra Civil, fue presidente del Gobierno mientras se desarrollaban matanzas sistemáticas en el municipio madrileño de Paracuellos del Jarama.
Como recordó Vox, grupo impulsor de la iniciativa en el Consistorio madrileño de quitar los homenajes al líder socialista, este hombre fue responsable de las checas (las cárceles del bando republicano para, al margen de las leyes, detener, interrogar, torturar, juzgar de forma sumarísima y asesinar a sospechosos de ser afines al bando franquista).
Además, este político socialista llamó abiertamente a iniciar la Guerra Civil. «Si triunfan las derechas (…) tendremos que ir a la guerra civil declarada. Y esto no es una amenaza, es una advertencia. Y que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas: que nosotros las realizamos», afirmó Largo Caballero en enero de 1936 en Alicante.
El Gobierno de Largo Caballero introdujo, además, en marzo de 1937, la primera cartilla de racionamiento que ha existido en España, aprobó la salida del oro del Banco de España -dirigido entonces por su camarada Juan Negrín- con destino a la URSS y apoyó la concesión del estatuto de autonomía al Gobierno vasco.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos