Sánchez dice que agotará la legislatura: «Tenemos cuatro años por delante para reconstruir el país»
El jefe del Ejecutivo exhibe así que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato
Pedro Sánchez no piensa asumir responsabilidades por la crisis del coronavirus. Ni tampoco está en su mente que la epidemia, que deja ya al menos, 35.570 muertos, le pase factura política. Conscientemente, o no, lo ha puesto negro sobre blanco en su comparecencia, este sábado, desde La Moncloa. «Tenemos cuatro años por delante de legislatura para reconstruir social y económicamente nuestro país», ha dicho el presidente socialista, exhibiendo que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato.
Pese a su cuestionada gestión de la pandemia, la debilidad del pacto de Gobierno con Podemos, las críticas de la oposición y de sus propios socios, separatismo incluido, Pedro Sánchez piensa agotar su mandato. En su comparecencia, el día en que se ha dado un paso más en el plan de desconfinamiento, el socialista ha mostrado un tono optimista y ha celebrado incluso que «hemos frenado» la epidemia.
Pedro Sánchez, que ha anunciado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma, ha destacado las medidas de su Ejecutivo. Incluso ha asegurado que otros gobiernos están aplicando el mismo modelo que el español.
«El estado de alarma es un instrumento eficaz y el único que nosotros tenemos ahora mismo para hacer frente a la Covid-19», ha justificado. Ha afirmado que «no hay plan B» y que «es un instrumento que está siendo eficaz y que ampara a muchos colectivos».
«Los datos justificaron el estado de alarma y sabíamos que la única manera de frenar el virus era el confinamiento», ha añadido, considerando además que sigue estando justificado.
Tras un amago de autocrítica -«es posible que nos equivoquemos- ha defendido que su Gobierno «ha tomado decisiones que nadie había tomado antes».
Las decisiones de Sánchez son ampliamente cuestionadas por su imprevisión. De hecho, este sábado ha anunciado en rueda de prensa que el uso de la mascarilla será obligatorio en el transporte público a partir de este lunes. Hasta ahora, el Gobierno sólo lo había contemplado como «recomendable».
El presidente ha insistido en que sus medidas han funcionado porque los indicadores demuestran, en su opinión, que la enfermedad «está siendo controlada».
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera