Sánchez dice que agotará la legislatura: «Tenemos cuatro años por delante para reconstruir el país»
El jefe del Ejecutivo exhibe así que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato
Pedro Sánchez no piensa asumir responsabilidades por la crisis del coronavirus. Ni tampoco está en su mente que la epidemia, que deja ya al menos, 35.570 muertos, le pase factura política. Conscientemente, o no, lo ha puesto negro sobre blanco en su comparecencia, este sábado, desde La Moncloa. «Tenemos cuatro años por delante de legislatura para reconstruir social y económicamente nuestro país», ha dicho el presidente socialista, exhibiendo que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato.
Pese a su cuestionada gestión de la pandemia, la debilidad del pacto de Gobierno con Podemos, las críticas de la oposición y de sus propios socios, separatismo incluido, Pedro Sánchez piensa agotar su mandato. En su comparecencia, el día en que se ha dado un paso más en el plan de desconfinamiento, el socialista ha mostrado un tono optimista y ha celebrado incluso que «hemos frenado» la epidemia.
Pedro Sánchez, que ha anunciado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma, ha destacado las medidas de su Ejecutivo. Incluso ha asegurado que otros gobiernos están aplicando el mismo modelo que el español.
«El estado de alarma es un instrumento eficaz y el único que nosotros tenemos ahora mismo para hacer frente a la Covid-19», ha justificado. Ha afirmado que «no hay plan B» y que «es un instrumento que está siendo eficaz y que ampara a muchos colectivos».
«Los datos justificaron el estado de alarma y sabíamos que la única manera de frenar el virus era el confinamiento», ha añadido, considerando además que sigue estando justificado.
Tras un amago de autocrítica -«es posible que nos equivoquemos- ha defendido que su Gobierno «ha tomado decisiones que nadie había tomado antes».
Las decisiones de Sánchez son ampliamente cuestionadas por su imprevisión. De hecho, este sábado ha anunciado en rueda de prensa que el uso de la mascarilla será obligatorio en el transporte público a partir de este lunes. Hasta ahora, el Gobierno sólo lo había contemplado como «recomendable».
El presidente ha insistido en que sus medidas han funcionado porque los indicadores demuestran, en su opinión, que la enfermedad «está siendo controlada».
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras