Sánchez dice que agotará la legislatura: «Tenemos cuatro años por delante para reconstruir el país»
El jefe del Ejecutivo exhibe así que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato
Pedro Sánchez no piensa asumir responsabilidades por la crisis del coronavirus. Ni tampoco está en su mente que la epidemia, que deja ya al menos, 35.570 muertos, le pase factura política. Conscientemente, o no, lo ha puesto negro sobre blanco en su comparecencia, este sábado, desde La Moncloa. «Tenemos cuatro años por delante de legislatura para reconstruir social y económicamente nuestro país», ha dicho el presidente socialista, exhibiendo que ni piensa dimitir ni tampoco le inquieta, al menos públicamente, la estabilidad de su mandato.
Pese a su cuestionada gestión de la pandemia, la debilidad del pacto de Gobierno con Podemos, las críticas de la oposición y de sus propios socios, separatismo incluido, Pedro Sánchez piensa agotar su mandato. En su comparecencia, el día en que se ha dado un paso más en el plan de desconfinamiento, el socialista ha mostrado un tono optimista y ha celebrado incluso que «hemos frenado» la epidemia.
Pedro Sánchez, que ha anunciado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma, ha destacado las medidas de su Ejecutivo. Incluso ha asegurado que otros gobiernos están aplicando el mismo modelo que el español.
«El estado de alarma es un instrumento eficaz y el único que nosotros tenemos ahora mismo para hacer frente a la Covid-19», ha justificado. Ha afirmado que «no hay plan B» y que «es un instrumento que está siendo eficaz y que ampara a muchos colectivos».
«Los datos justificaron el estado de alarma y sabíamos que la única manera de frenar el virus era el confinamiento», ha añadido, considerando además que sigue estando justificado.
Tras un amago de autocrítica -«es posible que nos equivoquemos- ha defendido que su Gobierno «ha tomado decisiones que nadie había tomado antes».
Las decisiones de Sánchez son ampliamente cuestionadas por su imprevisión. De hecho, este sábado ha anunciado en rueda de prensa que el uso de la mascarilla será obligatorio en el transporte público a partir de este lunes. Hasta ahora, el Gobierno sólo lo había contemplado como «recomendable».
El presidente ha insistido en que sus medidas han funcionado porque los indicadores demuestran, en su opinión, que la enfermedad «está siendo controlada».
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU