Pedro Sánchez desobedece a la UE y permite al ‘Open Arms’ rescatar inmigrantes en plena campaña electoral
Pedro Sánchez autoriza en plena campaña la vuelta del Open Arms a aguas del Mediterráneo. Le 'prohíbe' rescatar inmigrantes, pero oculta que están obligados a hacerlo.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde al barco de Open Arms para que pueda realizar misiones logísticas entre las islas griegas. No puede realizar misiones de rescate de inmigrantes. Sin embargo, la autorización esconde una trampa: la embarcación no puede negarse a recoger inmigrantes si estos les piden auxilio.
Según explican fuentes de la seguridad del Estado a OKDIARIO, el buque “está obligado por un convenio internacional a recoger a los inmigrantes que soliciten ayuda” mientras la patera en peligro de naufragio se encuentre en la zona de influencia del Open Arms.
De esta forma, Sánchez desobedece en plena campaña electoral el mandato europeo que exigía a España cumplir con la normativa internacional sobre rescates en el mar. El Frontex, la entidad de la Unión que vigila las fronteras marítimas de Europa, advirtió en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara que debería cumplirse el “código de conducta” establecido para estos casos. Y consideran que las ONGs que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo no lo hacen.
Tras cien días bloqueado en el puerto de Barcelona, Pedro Sánchez ha permitido al barco de la ONG Open Arms a zarpar rumbo a Grecia. El objetivo de su misión será entregar material para la recepción de inmigrantes en las islas de Lesbos y Samos. No tienen autorización para llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate de pateras a la deriva.
La trampa
Pese a que el Open Arms no tiene permiso explícito del gobierno para misiones de rescate y salvamento, el gobierno de Sánchez oculta que el Convenio Internacional sobre el Salvamento Marítimo de 1989 obliga a cualquier capitán de barco a acudir a la llamada de socorro de una embarcación en peligro y rescatar a sus tripulantes, llevándolos hasta un puerto seguro.
En la práctica, explican las fuentes del sector marítimo consultadas por OKDIARIO, el Gobierno está autorizando al buque de Open Arms a rescatar a aquellas pateras que se encuentren en el Mar Egeo y soliciten su ayuda. De hecho, explican, la única manera de evitar que eso pase es impidiendo la salida al mar del barco, tal y como se ha hecho en los últimos meses.
Ya el pasado otoño, tras el cierre de puertos en Europa que afectó a las ONGs que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo, desde Open Arms advirtieron que “toca ahora desobedecer” e hicieron referencia precisamente a la Convenio Internacional sobre el Salvamento Marítimo de 1989.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas