Pedro Sánchez convencido de que en 2018 empezarán los trabajos para reformar la Constitución
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado este miércoles convencido de que en 2018 se iniciarán en el Congreso de los Diputados los trabajos para una reforma constitucional porque España «necesita forjar nuevos consensos» en los que se reconozcan los jóvenes que no votaron el texto de 1978 y que están llamados a liderar el país en las próximas décadas.
En declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al tradicional acto institucional en la Cámara Baja para festejar el Día de la Constitución, Sánchez ha dicho no tener dudas de que una vez termine en seis meses sus trabajos la comisión de estudio ya creada en el Congreso para evaluar el modelo autonómico, se abrirá una subcomisión para la reforma constitucional.
Ese es el compromiso que adquirió con él el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la negociación de las medidas del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Los dos líderes, ha revelado Sánchez, mantienen a día de hoy una comunicación fluida y constante.
Sánchez ha puesto en valor la «resiliencia» que la Constitución ha demostrado ante el «ataque unilateral» planteado por el secesionismo en Cataluña, pero al mismo tiempo que ha subrayado que la Carta Magna hay que defenderla y aplicarla, también ve necesario que tenga que reformarse.
Derechos «menguados»
Y se tiene que revisar, ha explicado, porque algunos derechos que incluye, como el derecho a la vivienda o a la sanidad, precisan de una mayor salvaguarda, pues la crisis ha puesto en evidencia que, aunque los recoge la Constitución, algunas personas han visto «menguados» estos derechos.
Pero sobre todo, Sánchez defiende como necesario «actualizar» la Carta Magna para «dar seguridades» a los jóvenes y «eliminar conflictos». «En eso está el PSOE», ha subrayado.
El líder del PSOE también se ha mostrado partidario de incorporar a la Carta Magna «los principios» de la financiación autonómica. No obstante, ha precisado que en este asunto lo prioritario es que Rajoy presente antes del 31 de diciembre una propuesta para revisar el modelo de financiación autonómica.
Sánchez ha recordado que el presidente está incumpliendo tres compromisos: la ley que le obliga a haber revisado ya el modelo -pendiente desde 2014-, la promesa que le hizo a los presidentes autonómicos en enero pasado de que presentaría una nueva fórmula y el acuerdo de investidura que alcanzó con Ciudadanos, que incluía la reforma del modelo.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025