La complicidad de Sánchez con el delincuente Torra: paseo por el jardín de Moncloa antes de la reunión
Pedro Sánchez ha acudido a recibir personalmente a Quim Torra y ambos han paseado tranquilamente hasta la entrada de La Moncloa, donde tiene lugar el encuentro de la mesa de negociación
Pedro Sánchez ha recibido al presidente catalán inhabilitado, Quim Torra, antes de la reunión de la «mesa» de negociación entre las delegaciones del Gobierno y la Generalitat. La complicidad ha sido el gesto más destacable. Sánchez ha acudido a recibir personalmente a Torra y ambos han paseado tranquilamente hasta la entrada de La Moncloa, donde tiene lugar el encuentro. Unos minutos antes, el socialista había hecho lo mismo con los miembros de la delegación catalana, al igual que los ministros que también forman parte de la mesa.
Pedro Sánchez y Quim Torra afrontan la primera reunión de la mesa de negociación desde «posiciones antagónicas» y mientras el Gobierno español mantiene que lo importante es «sentarse» a hablar, la Generalitat insiste en llevar a la mesa el derecho de autodeterminación, la amnistía y el «fin de la represión».
«Lo importante es sentarse», destacó este martes la vicepresidenta Carmen Calvo. Sánchez pretende además lograr el apoyo de ERC a los próximos Presupuestos y ha prometido que el Estado saldará la deuda acumulada tanto con Cataluña como con otras comunidades autónomas.
«Este Gobierno quiere cumplir con Cataluña, como quiere cumplir con todos y cada uno de los pueblos de España. Lo único que pedimos es que nos dejen cumplir. Luego nos podrán reprochar si hemos cumplido o no», dijo, en el Senado.
Desde la Generalitat, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, avisó que tanto JxCat como ERC acuden a la mesa con «unidad de acción» y sin pretender hacer «dos negociaciones en paralelo».
Budó avanzó que negociarán sobre varias premisas imprescindibles: ejercicio del «derecho de autodeterminación», amnistía para los encausados por el procés y «fin de la represión».
La delegación catalana intentará sacar también en la reunión la incorporación al diálogo de la figura del «mediador» y de los «presos políticos y exiliados» en la mesa de negociación.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»