Moncloa asume «un calvario» en los próximos meses para Sánchez: «Las calles serán un polvorín»
La subida de la inflación y los posibles cortes en los suministros básicos son sólo algunos de los temas que más preocupan
Las políticas de Sánchez fracasan: la inflación escala al 10,8% en julio y alcanza máximos de 38 años
Los economistas prevén que España entre en recesión a finales de 2022
La vuelta de las vacaciones será un “calvario” para el Gobierno. En Moncloa lo tienen más que asumido. La subida de la inflación y los posibles cortes en los suministros básicos que se avecinan son sólo algunos de los temas que más preocupan al Ejecutivo. Y por los que temen “duras protestas en la calle”. Además del foco económico hay otro que centra la atención de los ministros: Cataluña. Los acuerdos que prevén alcanzar con el Govern y la ahora sí más que posible extradición de Carles Puigdemont a España -que algunos expertos sitúan entre octubre y diciembre- convierten el tramo final del año en un polvorín. Y la principal preocupación es, en definitiva, «el daño a la imagen personal del presidente» que todo ello pueda suponer. Pedro Sánchez se juega la reelección.
Por eso, tal como avanzó hace unos días este periódico, tras unos años muy centrado en su promoción internacional, Pedro Sánchez quiere ocuparse ahora de los problemas internos. Será él quien tenga la última palabra en todas las decisiones que adopten sus ministros. Por pequeñas que sean. También se encargará él mismo de comunicarlas ante la opinión pública a través de comparecencias sin preguntas o entrevistas a medios afines. Autoridad presidencialista. En Moncloa lo visten como “la necesidad de ejercer liderazgos fuertes”. “Sánchez no es Draghi”, señalan en alusión a una posible ruptura de la coalición de Gobierno.
En el complejo presidencial no esconden los nervios que existen de cara a los últimos meses del año. Sólo la euforia que provocó la intervención del jefe del Ejecutivo en el Debate del Estado de la Nación, que según reveló la encuesta de OKDIARIO le permitió robar algunos votos a Podemos a cuenta de recuperar la iniciativa por la izquierda, ha permitido cierta relajación entre los colaboradores de Pedro Sánchez.
Pero saben que los efectos de esa pequeña victoria son efímeros. Y que para revertir la mayoría de sondeos, que dan al PP como claro vencedor en unas generales, “hace falta más”. Por eso, los más veteranos llaman a “contener la alegría”. El partido es largo y la primera parte, la que se jugará de aquí a diciembre, “será horrible” según adelantan sus asesores. Por delante queda, asumen, una «cuesta de septiembre muy empinada». El jefe del Ejecutivo intentará correr una cortina de humo con una remodelación del Gobierno a la vuelta del verano y el lanzamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, cuya aprobación es muy complicada.
Lo último en España
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears