Pedro Duque será el ‘número uno’ de la lista del PSOE por Alicante tras negarlo la pasada semana
El ministro de Ciencia, Investigación y Universidades, Pedro Duque, encabezará la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Alicante para las próximas elecciones generales del 28A.
Esta decisión, según han confirmado a Europa Press fuentes socialistas, ha sido consensuada entre el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, para quien Duque «encaja» en la lista por su perfil independiente, según señalan las mismas fuentes.
Además, destacan que esto refleja «la importancia que para el PSOE tiene la Comunitat» y recuerdan que Duque es una persona «muy vinculada» a la localidad alicantina de Jávea dado que su mujer es de ahí y cuenta con una vivienda en ese municipio con la que elude impuestos gracias a su sociedad patrimonial tal y como desveló OKDIARIO.
El pasado miércoles, 27 de febrero, el propio Pedro Duque descartó concurrir el 28A en ninguna lista del PSOE, tal y como había ofrecido el presidente Pedro Sánchez a todos sus ministros, aunque el ministro de Universidades transmitió que estaría disponible para seguir formando parte del proyecto socialista.
Ahora, menos de una semana después, parece que ha cambiado de opinión y será el cabeza de lista de los socialistas valencianos.
Además, este martes se ha sabido que el PSOE está barajando la posibilidad de que el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, dé el ‘salto’ al Congreso de los Diputados y se incorpore a la lista por Madrid encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes socialistas, que han explicado que todavía no hay nada decidido al respecto y que será una decisión que se dé a conocer en los próximos días. Por su parte, Franco siempre ha indicado que estará donde el partido crea que puede ser «más útil» para desarrollar el proyecto socialista.
Elegido líder de los socialistas madrileños en septiembre de 2017, Franco coordinó en la región la campaña de Sánchez a la secretaría general. De sus 60 años, lleva 22 como diputado autonómico y ha trabajado para distintas direcciones del PSOE-M, bajo distintas corrientes del partido.
Sus partidarios han defendido siempre su perfil reconciliador y dialogante, y en los últimos meses ha estado, entre otras cosas, volcado en buscar el nombre del candidato al Ayuntamiento de Madrid, que el próximo sábado saldrá de unas primarias a las que se enfrentan tres aspirantes: Pepu Hernández, Manuel de la Rocha y Chema Dávila.
Temas:
- Pedro Duque
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera