El PDeCAT pide a la Junta Electoral que los presos Forn y Sànchez ¡puedan salir para dar mítines!
Junts per Catalunya (JxCat) ha remitido un escrito a la Junta Electoral Central para solicitar que autorice que sus candidatos Jordi Sànchez y Joaquim Forn, actualmente en prisión, puedan ser trasladados a actos electorales o, al menos, puedan grabar mensajes de campaña desde su centro penitenciario.
En su escrito, JxCat alega que tres de sus candidatos -los números uno y tres por Barcelona, Carles Puigdemont y Clara Ponsatí, y el número dos por Girona, Lluís Puig- «se encuentran actualmente en Bélgica», mientras que Jordi Sànchez, número dos por Barcelona, y Joaquim Forn, que concurre en el séptimo puesto de la misma lista, «se encuentran en prisión preventiva».
La «situación personal» de todos ellos, protesta JxCat, «les impide llevar a cabo actos de campaña electoral y poder participar en las elecciones convocadas en condiciones de igualdad de oportunidades respecto de los demás candidatos proclamados».
Por lo tanto, según JxCat, «se quiebra el principio de igualdad constitucional y el derecho de todo ciudadano a participar en los asuntos públicos en condiciones de igualdad, principio que también debe informar en todo momento el proceso electoral convocado y que la Junta Electoral Central tiene el deber de garantizar».
«Debemos participar en condiciones de igualdad»
Ante esta situación, la candidatura que encabeza Puigdemont solicita a la Junta Electoral Central que acuerde «adoptar cuantas medidas sean necesarias para asegurar el derecho de todos los candidatos» de JxCat a «participar, durante la campaña electoral, en condiciones de igualdad, con idénticas oportunidades respecto del resto de candidatos proclamados, en actos y actividades dirigidas a exponer a los electores el programa electoral, así como poder solicitar el voto a favor de la candidatura que representan».
En concreto, propone a la Junta Electoral Central que se coordine con la administración penitenciaria para hacer efectivas una serie de medidas.
En primer lugar, JxCat pide que «se autorice el traslado» de Sànchez y Forn para que puedan participar durante la campaña «en los actos y mítines electorales que organice la candidatura, principalmente en los mítines central y final».
Una alternativa, según JxCat, sería que «a través de los medios tecnológicos que sean necesarios» Sànchez y Forn pudieran «grabar desde sus respectivos centros penitenciarios mensajes de campaña electoral para poder emitirlos en los actos y mítines que organice la candidatura».
En segundo lugar, y «en aras de la salvaguarda y respeto de los principios de pluralismo político y social, así como de la igualdad, proporcionalidad y la neutralidad informativa en la programación de los medios de comunicación», JxCat propone que Sànchez y Forn puedan participar presencialmente en debates y entrevistas de campaña.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League