El PDeCAT convoca a todos sus cuadros el día 29 para encargarles tareas y poner en marcha el referéndum
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere cerrar la brecha entre las fuerzas soberanistas y también en su partido respecto a las dudas surgidas por el malestar sobre si celebrarán o no el referéndum. Para ello, pretender reforzar y rearmar ideológicamente al PDeCAT en una reunión el próximo día 29 de abril para encargar a todos los cuadros del partido distintas tareas que pongan en marcha el referéndum.
Será una reunión en la que han convocado a todos los cuadros del partido, «unas 180 personas», según fuentes de la dirección, donde se incidirá en llevar a cabo el proceso y a su vez servirá para «fortalecer el mensaje del PDeCAT», según las fuentes consultadas. El objetivo principal consistirá en unir a los dirigentes con los, aproximadamente, 12.000 militantes y animar a aquellos que todavía no se han pasado a las siglas del nuevo partido manteniéndose a estas alturas en CDC, «todavía faltan muchos», insisten.
El puerta a puerta del referéndum
Entre las actividades que les encomendarán a favor del referéndum se encuentra un sistema conocido por el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, utilizado en sus campañas anteriores: el puerta a puerta. Las bases territoriales tendrá el cometido de realizar pequeños actos a favor del ‘sí’ e intentarán convencer a los indecisos llamando a su puerta para explicarles cómo se llevará a cabo el proceso y el motivo por el que tienen que apoyarlo.
La alcaldesa de Calella, Montse Candini, será una de las máximas responsables en coordinar esta campaña y la del ‘sí’ a favor del referéndum. Se trata de una iniciativa que comenzó esta semana por sorpresa en muchas localidades de Cataluña. El presidente Puigdemont anunció que en numerosos y emblemáticos sitios habían aparecido, como por arte de magia, numerosos carteles con un cartel donde se puede leer ‘sí’ a favor de la independencia, señalan.
Desde la cúpula del PDeCAT aconsejaron a Candini marcar una campaña propia para crearse un perfil lo más alejado posible de los radicales de la CUP, formación de la que quieren distanciarse poco a poco con actos como, por ejemplo, votando distinto sobre respecto a las medidas que no tengan que ver con el referéndum en el Parlamento catalán.
Toda esta exhibición de unidad ante un único discurso, el del sí al referéndum, culminará con la conferencia ideológica del PDeCAT fijada para el 13 de mayo donde pondrán en común todas las acciones realizadas hasta ese momento y las sesiones temáticas que el partido imparte llamadas ‘StartCat’ sobre educación, deportes o políticas locales para establecer las líneas maestras del futuro de Cataluña: creación de un ejército catalán, una Hacienda propia, entre otras cosas. «Debemos de decidir entre todos el futuro que queremos para Cataluña», señalan fuentes de la organización.
Según las fuentes consultadas el principal mensaje que están lanzando los distintos líderes del PDeCAT es alejarse en línea ideológica del resto de sus rivales electorales pero compañeros de referéndum, ERC y CUP, para que el adelanto electoral no les pille desprevenidos, ya que no se plantean reeditar la coalición Junts el Sí.
«Puigdemont está cumpliendo y se mantiene en la celebración del referéndum. En la recta final del proceso tenemos que mantenernos los más unidos posibles frente a los embistes del Gobierno y del resto de fuerzas para afrontar las distintas negociaciones”, señala un dirigente del PDeCAT.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios