El PDeCAT exige la comparecencia de Rajoy en el Senado por mantener el 155 en Cataluña
El PDeCAT ha solicitado este lunes la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la comisión creada en el Senado para la aplicación del artículo 155 en Cataluña. A juicio del portavoz del PDeCAT, Josep Lluis Cleries, el Gobierno falta el respeto a la democracia y al voto de los catalanes al mantener el 155 pese a la investidura de Quim Torra como president de la Generalitat y el nombramiento de los consellers.
«El president Quim Torra ya ha tomado posesión del cargo y es el único que tiene la potestad para nombrar a los miembros de su gobierno, Rajoy tiene la obligación de publicar los nombramientos en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña», ha señalado Cleries, que considera que el Ejecutivo de Rajoy está extendiendo el 155 en Cataluña.
«Alargar el 155 después de haber investido el presidente de la Generalitat es una falta de respeto a la democracia y al voto de los catalanes y catalanas», ha criticado el senador ex convergente.
Según el acuerdo tomado por el Senado, las medidas aprobadas al amparo del 155 decaerán en el momento en que tomen posesión de su cargo todos los consejeros del nuevo gobierno de la Generalitat. Será un paso automático, informaron fuentes parlamentarias a Europa Press, por lo tanto no habrá necesidad de que el Gobierno ni el Senado tomen ningún acuerdo. Por el momento, Torra fue investido la semana pasada y el nombramiento de los miembros de su Ejecutivo todavía no ha sido publicado en el DOGC.
El DOGC, que sigue gestionado por el Gobierno central por la aplicación del 155, ha publicado este lunes el decreto con la nueva estructura del Govern de Quim Torra pero no el decreto en el que se nombran a sus consellers.
El Gobierno informó en una carta que iba a «proceder a analizar la viabilidad» de publicar el decreto que nombra a los consellers, porque entre los nombrados hay políticos en prisión —Jordi Turull y Josep Rull— y huidos en Bélgica —Toni Comín y Lluís Puig—.
Sin la publicación de este decreto el nombramiento del nuevo Govern no tendría efectos y de momento los consellers no podrían tomar posesión el miércoles, como había previsto Torra.
Pendiente la comparecencia de la vicepresidenta
En la comisión creada ‘ad hoc’ por el Senado para estudiar y aprobar la aplicación del 155 en Cataluña existen 13 iniciativas pendientes de tramitación, y entre ellas está la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a petición propia.
La número dos del Gobierno presentó la solicitud el pasado 14 de marzo pero todavía no se ha llevado a cabo, a la espera de que se levante la aplicación del artículo y acuda al Senado para hacer ya balance.
Independientemente del levantamiento del 155, el Senado mantendrá la comisión conjunta que estudió y ha dado seguimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno en Cataluña. La existencia y funcionamiento de esta comisión, que preside el también presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, es potestad de la Cámara Alta.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’