El PDeCAT avisa a Sánchez: «La legislatura no será prolongada si el PSOE no dialoga»
El portavoz parlamentario del PDeCAT, Carles Campuzano, ha advertido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la legislatura «no será prolongada» si el PSOE no dialoga con los grupos de la oposición.
Así lo ha puesto de manifiesto el independentista catalán, en los pasillos del Congreso de los Diputados, al ser preguntado por los planes de Sánchez de agotar la legislatura y convocar elecciones en 2020.
Campuzano cree que es «bueno» que las legislaturas duren cuatro años y ha recalcado que aún quedan dos años para desarrollar una agenda política «importante» que debe permitir encauzar por la vida política y democrática el «conflicto» catalán, así como una agenda social.
Ahora bien, todo ello va a exigir «tiempo» para llegar a acuerdos y construir esas políticas, lo que, a juicio del diputado catalán, va a obligar a Sánchez y al PSOE en general a escuchar y pactar con la oposición porque, a recordado, los socialistas sólo cuentan con 84 diputados. «La legislatura no será prolongada si el PSOE no dialoga», ha augurado.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «el genocidio de Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido