Pastor afirma que no se otorga grupo a CDC porque «no cumple los requisitos»
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha afirmado hoy que la decisión de rechazar el grupo parlamentario a la antigua CDC, actual Partit Demòcrata Català (PDC), se debe a que no cumple con «los requisitos de la Cámara» y ha insistido en que «nunca se ha dado un grupo parlamentario en un caso similar».
En una rueda de prensa en la Cámara baja, Pastor ha asegurado que se han repasado «todos los antecedentes» y «no hay precedentes semejantes» para otorgar un grupo parlamentario, ya que el recurso presentado por CDC no ha generado «ninguna aclaración favorable».
La presidenta del Congreso ha remarcado que, a pesar de que se cumple el mínimo de los 8 diputados, no cumple el requisito establecido en el artículo 23, ya que no ha conseguido el 15 por ciento de los votos en las cuatro circunscripciones catalanas.
Ha insistido en que esta decisión se ha tomado «desde el ordenamiento jurídico», como corresponde a un proceso de recursos», y que «nunca interpretará el voto de nadie» -en referencia a los votos a favor que el CDC otorgó al PP para formar la Mesa de Congreso-.
El veto a CDC en la Mesa se ha registrado con la abstención de los siete vocales del PP, PSOE y Podemos, y el voto en contra de los dos de Ciudadanos.
Con su paso al mixto, CDC pierde las subvención por grupo parlamentario, en su caso, de unos 41.761 euros mensuales y el derecho a conservar los seis asistentes con cargo al presupuesto del Congreso, así como la importante subvención para el pago del voto por correo, reservado a las candidaturas con grupo.
Preguntada por la próxima creación de la Diputación Permanente del Congreso, Pastor ha manifestado que ha pedido una propuesta de los diferentes partidos durante la Junta de Portavoces que se ha celebrado esta mañana, con el número de miembros y la distribución de cada uno de los grupos parlamentarios.
Ha señalado que, cuando esta propuesta esté cerrada, será cuando se reúna de nuevo la Mesa para acordar la constitución de la Diputación Permanente, el máximo órgano de la Cámara en periodos inhábiles.
Además, la Mesa del Congreso volverá a reunirse esta tarde para abordar cuestiones de «intendencia», como el reparto de los escaños en el hemiciclo que la pasada legislatura generó una fuerte controversia por la colocación en el «gallinero» de los diputados de Podemos.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial