Pascal (PDeCAT) acusa a Colau de «dejar desamparados» a sus votantes al no apoyar el referéndum ilegal
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha criticado que CatComú no considere la votación del 1 de octubre como un referéndum vinculante sino como una movilización, una decisión que, para la dirigente, deja «desamparados» a los votantes de los ‘comuns’.
«Llamar a la movilización pero no a la participación es de miopía política», ha asegurado este domingo en una entrevista del 3/24 recogida por Europa Press en la que ha recordado la ambigüedad que mantuvo ICV en 2014 ante el proceso independentista y la convocatoria del 9N, ha dicho.
Ante esta situación, ha considerado que los ‘comuns’ son «una versión actualizada de ICV» y que el partido piensa en clave española y no en la política catalana.
Así, ha defendido que la Cataluña del siglo XXI no se entiende sin un posicionamiento claro sobre si la comunidad autónoma debe convertirse en un Estado: «Y luego ya entraremos en el matiz de si queremos que Cataluña se parezca a una república bolivariana o a Dinamarca».
Es por ello que ha defendido que, ante la poca contundencia de Podemos en la defensa del referéndum ilegal, su partido se abstuviera en la moción de censura que impulsó el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, en el Congreso, y que no prosperó: «Ese titubeo, esa duda, esas pocas ganas de situarlo en el debate político de forma clara y concreta nos hizo ver que nos teníamos que abstener».
Municipales, «comicios fundamentales»
Pascal ha aseverado que las elecciones municipales son «fundamentales» para el PDeCAT y que durante lo que queda de 2017 y la parte inicial de 2018 el partido se dedicará a nombrar y proclamar cabezas de lista.
Preguntada por la falta de un candidato claro a la Presidencia de la Generalitat, ha recordado que el Consell Nacional celebrado este sábado en Barcelona aprobó el reglamento de las primarias para presentarse a cargos públicos, «y eso vale para el Congreso, el Parlamento Europeo, el Senado y el Parlament de Catalunya».
La también diputada de JxSí ha dicho respetar la decisión del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de no querer repetir en el cargo porque ha sido honesto desde su investidura, pero ha reconocido que encontrarse en una situación de «baile de nombres» no es bueno para el partido.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Tebas defiende al dueño del Sporting perseguido por 600.000€ pero no pasa una a los que piratean su Liga
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»