Los partidos separatistas firman un documento en el que se comprometen a no pactar con el PSC
Los partidos separatistas se han sacado de la manga este miércoles un documento en el que se han comprometido a no alcanzar ningún tipo de acuerdo con el PSC para formar gobierno después de las elecciones del próximo domingo. En el documento que han facilitado aparecen las firmas de Junts, ERC, la CUP y el PDeCat, además de Primàries Catalunya.
Según el comunicado que ha difundido a través de Twitter la asociación Catalans per la Independència, que es el colectivo que ha impulsado este documento, «sea cual sea la correlación de fuerzas surgida de las urnas, en ningún caso se pactará la formación de gobierno con PSC».
El documento presentado lo han firmado la candidata de Junts, Laura Borràs; el líder de ERC en el Parlament y número dos por Girona, Sergi Sabrià; la candidata de la CUP, Dolors Sabater; la candidata del PDeCAT, Àngels Chacón, y también la de Primàries, Laura Ormella.
Según fuentes relacionadas con algunos de estos partidos, la firma de este documento ha sido un acto improvisado entre estos dirigentes y no responde a una estrategia clara y orquestada para apartar de forma oficial al PSC de cualquier alianza post electoral tras el próximo 14-F.
Pactos posibles
Un pacto entre el PSC y Esquerra ha estado sobrevolando durante toda la campaña, e incluso desde antes de la misma, como la opción más factible para alcanzar una mayoría, posibilitando un posible tripartito de izquierdas entre socialistas y separatistas. Sin embargo, tanto el candidato de los independentistas, Jordi Aragonés, como el socialista Salvador Illa, se han esmerado durante la campaña y en los debates en exhibir distancias separadas, negando con fruición esta posibilidad.
Ambos, junto a Junts, son los favoritos para lograr la victoria en una apretada carrera. La encuesta publicada por OKDIARIO este lunes a las 23:59 horas reflejaba un triple empate técnico, con una pequeña y ligera ventaja para Junts, el partido tutelado por el fugado Carles Puigdemont desde Waterloo.
De cara a un posible pacto constitucionalista, Illa cuenta con el ofrecimiento de Ciudadanos, muy lejos de poder repetir los números que alcanzó en la anterior cita electoral, cuando Inés Arrimadas logró una histórica victoria pero que ni intentó convertir en proyecto de Govern al rechazar presentarse a la investidura. Desde el PP se ha marcado como línea roja para el apoyo a un Govern constitucionalista el que Salvador Illa no sea el candidato propuesto por los socialistas, tras la gestión realizada por éste como ministro de Sanidad durante una pandemia que se ha cobrado más de 90.000 vidas en España. Y desde Vox se han deslizado mensajes en ambas direcciones, tanto de apoyar a Illa si salen las cuentas para evitar un Govern separatista como lo contrario.
Lo último en España
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados